04 feb. 2025

Caminera subastará vehículos no retirados de corralón y da plazo de 30 días a propietarios

La Patrulla Caminera procederá a subastar unos 300 vehículos que se encuentran en los corralones de la institución por más de tres meses. El plazo que se estableció a partir de la fecha es de 30 días para que los propietarios puedan pagar la multa y retirar los rodados.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

El inspector Adolfo Ortega expresó a NPY que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió una resolución por la cual dispone que sean subastados los vehículos que se encuentren demorados por más de 90 días en los corralones de la Patrulla Caminera.

En ese sentido, indicó que a partir de la fecha se concederá un plazo de 30 días para que los propietarios puedan acercarse a pagar la multa y posteriormente retirar los vehículos, ya que de no hacerlo serán subastados por la institución.

Lea más: ¿Cuáles son las faltas de tránsito más comunes?

“Tenemos propietarios que tienen sus vehículos desde hace más de 90 días y entonces es necesario sanear y dar salida a la situación porque no podemos en los cuarteles tener vehículos por años”, expresó.

MOPC emplaza a propietarios de vehículos demorados

Asimismo, señaló que el espíritu de la normativa es sanear los cuarteles de la Patrulla Caminera y que las personas afectadas deben acercarse hasta la sede de San Lorenzo para la regularización de la situación.

El inspector dijo que unos 300 vehículos estarían en dicha situación y que son diferentes los motivos por los cuales ya no retiran los mismos, ya sea por no querer pagar la multa o porque consiguen otros rodados o formas de movilizarse.

Más contenido de esta sección
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.