11 abr. 2025

Caminera sugiere adelantar retorno de Semana Santa para no cargar el tránsito

La Patrulla Caminera recomendó a los conductores que viajaron al interior del país adelantar el retorno de Semana Santa, teniendo en cuenta que este domingo estará muy cargado el tránsito.

vuelta de semana santa.jpg

De vuelta. Si bien las rutas estuvieron cargadas de vehículos, el tráfico fue bastante fluido. Más de 500 efectivos de la Caminera custodiaron el operativo retorno.

El inspector general Adolfo Ortega, jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, afirmó a Última Hora que un importante contingente ya se está preparando para ordenar y agilizar el tránsito en el operativo Retorno de Semana Santa.

“Una recomendación especial que estamos haciendo, es que traten de retornar lo más rápido posible hoy o esta noche, porque mañana va a estar muy cargado el tránsito”, afirmó al respecto.

No obstante, acotó que se está previendo todo para el último día del operativo Semana Santa, que comenzó el domingo pasado.

Lea también: Patrulla Caminera iniciará Operativo de Semana Santa este domingo

Asimismo, Ortega pidió a los conductores salir a las rutas con las documentaciones pertinentes al día y hacer una verificación previa del vehículo antes del viaje. “También le pedimos que sean prudentes, conscientes de que están regresando después de unos días de descanso”, agregó.

La Patrulla Caminera registró en el inicio del operativo el desplazamiento de 60.000 vehículos hacia el interior en la ruta PY02, y alrededor de 54.000 en la ruta PY01, que va hacia la zona sur del país.

Los agentes de tránsito se encontrarán este domingo ordenando y dirigiendo la circulación vehicular desde la mañana hasta la hora que sea necesaria, aseguró el jefe del Departamento de RRPP.

Salud insta al regreso seguro

Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) también brindaron algunas recomendaciones para evitar los accidentes de tránsito, como el uso del cinturón de seguridad y el casco a los motociclistas.

En forma general planteó también no circular en excesiva velocidad, o conducir estando cansado, con sueño o bajos los efectos del alcohol o sedantes, y evitar el uso de celular mientras se maneja.

Seguidamente, apeló a respetar los semáforos, indicaciones de los agentes del orden y las señales del tránsito; al igual que al circular en las rutas mantener las luces encendidas y conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar.

Más detalles: Patrulla Caminera arranca hoy controles en las rutas

En el caso de los motociclistas, sugirió no transportar a bordo a más de dos personas y tampoco a niños menores de 12 años, entre otros.

A los conductores de vehículos les recordó que está prohibido por ley transportar pasajeros en las carrocerías de los rodados y de camionetas.

La cartera sanitaria solicitó establecer comunicación en caso de emergencia con el 141 (SEME), 911 (Policía Nacional) o 132 (Bomberos Voluntarios).

Consejos de seguridad

La organización Seguridad en las Rutas (SER), por su parte, dio algunos consejos de seguridad para viajes largos.

Propuso tomar un descanso de 10 a 15 minutos cada dos horas de conducción, aunque no se esté cansado o cansada; planear las paradas para ver qué sitios se podría conocer; hidratarse, respirar aire fresco y estirar las piernas en las paradas. Incluso, hacer una siesta rápida si es necesario.

A estos sumó que la radio sea puesta en caso de que el conductor viaje solo y no usar el control de velocidad de crucero por la noche. Un detalle no menor, es que aconseja cambiar de conductor cada dos o cuatro horas si el viaje es de muy larga duración.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.