Se prepara la 49ª edición del premio publicitario Gallo de Oro de Última Hora, que cada año reconoce la excelencia del mejor aviso publicitario publicado en sus páginas durante el año.
La premiación tiene lugar desde el año 1977, en la que se celebró el primer aniversario de la segunda etapa del diario Última Hora. Desde entonces, el premio valora la creatividad gráfica de las agencias de publicidad nacionales.
Última Hora considera a los creativos y a las agencias de publicidad como sus aliados estratégicos. Son ellos los que con creatividad y con buenas ideas le dan la calidez y el contenido a los anuncios publicados en sus páginas.
Hasta el año 2023, la editorial El País a través del Gallo de Oro premió la creatividad gráfica nacional, publicada en las páginas de ÚH otorgando un único galardón
EVOLUCIÓN
En su edición número 48, en el año 2024, renovó el formato de su tradicional certamen, donde no solamente premió a la publicidad de la edición impresa, sino que dio espacio al dinámico y competitivo campo digital con nuevas categorías a ser premiadas buscando visibilizar el increíble talento nacional del rubro publicitario.
Las nuevas categorías para las ediciones digitales de ÚH y su revista dominical Pausa son: Audiovisual publicado en Redes Sociales: X, Instagram o Facebook (videos, reels); Gráfica Digital en Posteos en Redes Sociales: X, Instagram o Facebook; y Gráfica Digital en Banners publicados en las páginas web: ultimahora.com o pausa.com.
Otra innovación fue el Gran Gallo de Oro, galardón que se otorga a la campaña que englobe un destaque creativo tanto en la edición impresa como en la plataforma digital.
En conversación con Luis Delpino, director de Circulación y Marketing de Editorial El País SA, destacó que más de 48 ediciones hablan de la importancia y la trayectoria del premio otorgado por el diario Última Hora, que no solo está comprometido con la objetividad periodística, sino que además apuesta al trabajo de los publicitarios paraguayos.
“Para el diario fue una evolución natural, lógica y un paso muy importante que teníamos que dar. Ya lo veníamos pensando hace tiempo; hasta que el año pasado lo pudimos concretar, que es reconocer a la creatividad digital, que cada vez está ganando mayor espacio dentro de todo el mundo creativo y de los medios. Esta innovación tuvo muy buena recepción por parte de las agencias que se vio reflejada en la cantidad y la calidad de las piezas”, señaló Luis.
El directivo agregó que incluir los anuncios de la edición digital del diario y en sus redes sociales para ser premiados con el Gallo de Oro afirma el objetivo de ÚH de otorgar canales de comunicación y de difusión más efectivas para las marcas, ya que las campañas multiplataforma les permiten estar donde está su público objetivo, adaptando el contenido a cada contexto y maximizando el impacto de la publicidad.
JURADO
La vigencia, el éxito y la credibilidad de este premio se deben en gran medida a la imparcialidad del jurado, que desde sus inicios fue un prestigioso profesional publicitario extranjero, convocado por Última Hora, para cada edición.
“La jerarquía del jurado único internacional es uno de los pilares sobre el que construyó su prestigio este certamen. Tal es así que si los anuncios que compiten por este premio no fueran evaluados, en cada edición, por alguno de los creativos publicitarios más destacados de la región, el Gallo de Oro perdería relevancia” remarcó Delpino.
Fiel a su tradición, el diario Última Hora sigue apostando fuerte a la hora de elegir a quien será el encargado de juzgar las piezas publicadas en sus páginas a lo largo de un año y desde la última edición también las de su sitio web y redes sociales.
“El año pasado tuvimos otro gran desafío, como el jurado es único tenía que ser un referente de la creatividad tradicional como de la digital. Invitamos al destacado publicista argentino Santiago Lucero, director creativo Global de Sammy Alliance, ya que tiene una amplia trayectoria en América Latina, EEUU y Europa con 25 años de experiencia en gestión e inspiración de equipos, así como la construcción de estrategias y campañas creativas para marcas regionales como globales, además había trabajado para Facebook donde desarrolló y lideró un equipo diverso de creativos, estrategas y productores publicitarios en toda Latinoamérica de habla hispana. Consideramos que era el indicado y no nos equivocamos”, recordó.
GANADORES
En la última edición el criterio del jurado premió a: Gráfica Edición Impresa: Cielito con la campaña No es lo mismo sin H, para Heinz de London Import; Gráfica Digital Banners: Lupe con la campaña Qué México te hable de México, Que Brasil te hable de Brasil, para Interfisa Banco; Gráfica Digital Posteos en Redes Sociales: Biedermann con la campaña No hace falta ser como ellos para invertir como ellos para Valores Casa de Bolsa; Audiovisual y Gran Gallo de Oro: Garabato con la campaña Open Late para Burger King.
EDICIÓN 49
Al ser consultado por esta nueva edición Delpino adelantó que “se mantienen las mismas categorías. Las novedades son que los materiales deberán ajustarse al Código de Autorregulación Publicitaria de Cerneco; y las campañas digitales ya no necesitarán postularse o inscribirse, sino que participarán directamente solamente por el hecho de ser publicadas, así como lo fue siempre con las de la edición impresa”, finalizó.
Como es habitual la evaluación se estará a cargo de un jurado internacional, valorando la comunicación del mensaje y la innovación en la gráfica y en los casos digitales.
Las piezas participantes deben haber sido publicadas en alguna de las plataformas digitales o impresas en el diario Última Hora o en la revista Pausa entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025.