El camino afectado es una conexión que utilizan pobladores de ambas localidades chaqueñas y sirve de salida especialmente a los habitantes de Pinasco como alternativa para llegar hasta la zona de futura Ruta Bioceánica.
El agua acumulada por las precipitaciones caídas la semana pasada ocasionó que la corriente de agua del riacho Pacú, que cruza el camino, arrastre los tubos celulares de hormigón que hacían de puente para que se pueda transitar. Los tubos fueron puestos de forma provisoria, ya que existe mucha demanda de los transeúntes para llegar hasta Casado y viceversa; sin embargo, con esta situación que se presenta después de la lluvia, el tramo está cortado momentáneamente hasta que se vuelva a reparar.
El tramo fue reparado para dejar en buen estado para el tránsito por la Gobernación de Alto Paraguay, por una parte, a lo que corresponde a su zona y por el Municipio de Puerto Pinasco en su sector, facilitando el acceso para estas localidades que desde su mejoramiento benefició a los habitantes para actividades laborales y económicas.
Hasta el año pasado, las autoridades departamentales y distritales realizaron el pedido de la construcción de un puente metálico sobre el mencionado riacho ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que sigue pendiente y que tiene el visto bueno de la cartera estatal. Con el repunte de agua que destruyó los tubos para los pobladores de los dos distritos que son los principales usuarios, es urgente la construcción de un puente que pueda resistir el paso del agua en el cauce en épocas de lluvias. AM