La congregación inicial fue en el Puerto Antiguo de la ciudad, donde fueron lanzados varios globos de luces en honor a las personas fallecidas. Luego se inició la procesión hasta la cancha de la 4ª División de Infantería, donde armaron tres cruces gigantes de luces, donde se rezaron por las víctimas de la panademia y también presentación de danza con el elenco de José Argüello.
La procesión siguió hasta la explanada de la iglesia Catedral, donde el elenco Luz Propia y la Academia de danzas de Elina Corrales escenificaron la decimotercera estación del Vía Crucis. El hecho causó mucha emoción y arrancó aplausos de los miles de participantes.
activa participaciÓn
La procesión la encabezaron el obispo diocesano, Mons. Miguel Ángel Cabello, y sacerdotes de las parroquias. Durante la recorrida, los organizadores prendieron 15.000 candiles, 400 antorchas y 1.000 faroles. También hubo escoltas de una caballería.
La organización corrió por cuenta del grupo Juventud Tesoro de Cristo (JTC) y tuvo apoyo de la Municipalidad, Gobernación, Policía Nacional y Municipal de Tránsito, y personas voluntarias.
En el 2019 se logró juntar a 10.000 personas; sin embargo, este año se duplicó la cantidad de visitantes, gracias a los espacios desinteresados de los medios de comunicación, según los organizadores.