27 abr. 2025

Camino de las luces congregó a unos 10.000 feligreses en Concepción

La tercera edición del Camino de las luces, realizada este Viernes Santo en Concepción, aglutinó a unas 10.000 personas que recorrieron varias cuadras de la ciudad con la Virgen de los Dolores.

camino de las luces 1.JPG

Los miles de feligreses coparon las calles de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El grupo Juventud Tesoro de Cristo (JTC) se encargó de la organización de la tercera edición del evento que movilizó a gran parte de la feligresía concepcionera, duplicando la cantidad de participantes de la edición pasada.

La idea de los organizadores es convertir el evento religioso en una actividad que mueva la fe de los feligreses y, al mismo tiempo, sea un atractivo turístico para la capital departamental replicando la exitosa actividad de Tañarandy.

La actividad se inició en el Puerto Antiguo de la ciudad con el lanzamiento de cientos de globos en recordación a los difuntos. Luego se dio paso al Vía Crucis, encabezado por el obispo diocesano Miguel Ángel Cabello.

<p>El Vía Crucis estuvo encabezado por monseñor Miguel Ángel Cabello.</p>

El Vía Crucis estuvo encabezado por monseñor Miguel Ángel Cabello.

Foto: Justiniano Riveros.

El recorrido fue por las calles de la ciudad, con una multitud que rezó y disfrutó de los 12.000 candiles y miles de antorchas que iluminaron las arterias.

En la cancha de los militares, a través de los candiles, se representó la Cruz de Cristo. En la iglesia Catedral, última parada, el elenco Luz propia y la academia de danza de Elina Corrales representaron la XIII estación, que impresionó a los feligreses presentes.

Posteriormente, se realizó la procesión en silencio y concluyó con éxito el acontecimiento religioso.

El crecimiento acelerado del evento sorprende a todos. En la primera edición se juntó a unas 2.000 personas, en la segunda 5.000 y en la última ya se llegó a unos 10.000 asistentes.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.