08 feb. 2025

Caminos en mal estado impiden viajar por fiestas en Alto Paraguay

Las precipitaciones registradas desde la madrugada de este sábado en el Departamento de Alto Paraguay dejaron caminos en malas condiciones e inundados, lo que imposibilita a las personas realizar viajes para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

caminos.jpg

Foto: Alcides Manena.

Las intensas precipitaciones dejaron la ruta en todos los sectores intransitables y con el repunte por acumulación de lluvias caídas se inundaron los caminos.

En algunos sectores del Departamento de Alto Paraguay cayó más de 100 milímetros de agua, la única alternativa para llegar a las diversas localidades del departamento chaqueño es por vía fluvial.

Un colectivo con pasajeros que salió de Asunción el viernes pasado en horas de la noche seguía en la ruta durante altas horas del sábado, debido a que la cantidad de agua caída que se registró este sábado no permite que la ruta pueda estar en condiciones para viajes.

Lee más: Barco Aquidabán no abastece alta demanda de pasajeros de ida al Chaco

El servicio del Aquidabán, la embarcación que suple la falta de caminos de todo tiempo en Alto Paraguay, se vio saturado el miércoles pasado y más de 50 pasajeros no pudieron abordar el barco, lo que obligó a las personas a esperar, para luego subirse a una pequeña embarcación para llegar a destino.

Además, el aterrizaje de avión en zonas como Bahía Negra se dificulta por el mal estado del aeropuerto, la mencionada zona del Chaco es la más aislada por el mal estado del camino.

Nota relacionada: Temporadas de lluvia empiezan a clausurar caminos en el Chaco

El único que tiene pista de aterrizaje de todo tiempo es Fuerte Olimpo, donde existe más probabilidades que llegue el avión del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam).

Para este domingo en el Chaco, se anuncia un clima cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.