19 abr. 2025

Caminos en mal estado impiden viajar por fiestas en Alto Paraguay

Las precipitaciones registradas desde la madrugada de este sábado en el Departamento de Alto Paraguay dejaron caminos en malas condiciones e inundados, lo que imposibilita a las personas realizar viajes para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

caminos.jpg

Foto: Alcides Manena.

Las intensas precipitaciones dejaron la ruta en todos los sectores intransitables y con el repunte por acumulación de lluvias caídas se inundaron los caminos.

En algunos sectores del Departamento de Alto Paraguay cayó más de 100 milímetros de agua, la única alternativa para llegar a las diversas localidades del departamento chaqueño es por vía fluvial.

Un colectivo con pasajeros que salió de Asunción el viernes pasado en horas de la noche seguía en la ruta durante altas horas del sábado, debido a que la cantidad de agua caída que se registró este sábado no permite que la ruta pueda estar en condiciones para viajes.

Lee más: Barco Aquidabán no abastece alta demanda de pasajeros de ida al Chaco

El servicio del Aquidabán, la embarcación que suple la falta de caminos de todo tiempo en Alto Paraguay, se vio saturado el miércoles pasado y más de 50 pasajeros no pudieron abordar el barco, lo que obligó a las personas a esperar, para luego subirse a una pequeña embarcación para llegar a destino.

Además, el aterrizaje de avión en zonas como Bahía Negra se dificulta por el mal estado del aeropuerto, la mencionada zona del Chaco es la más aislada por el mal estado del camino.

Nota relacionada: Temporadas de lluvia empiezan a clausurar caminos en el Chaco

El único que tiene pista de aterrizaje de todo tiempo es Fuerte Olimpo, donde existe más probabilidades que llegue el avión del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam).

Para este domingo en el Chaco, se anuncia un clima cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.