05 feb. 2025

Camión atropella a una multitud y hay al menos 10 personas muertas y 30 heridas en Nueva Orleans

Al menos 10 personas murieron y otras 30 resultaron heridas después de que un vehículo arrollara a una multitud en Bourbon Street, en el Barrio Francés de Nueva Orleans, durante las primeras horas de este miércoles, según informaron las autoridades locales.

POLICIA DE NUEVA ORLEANS OK.jpg

Agentes de la Policía de Nueva Orleans, Estados Unidos.

Foto: EFE.

Medios estadounidenses citaron a varios testigos que afirmaron que un camión se estrelló contra una multitud en Bourbon Street a gran velocidad, y luego el conductor se bajó y comenzó a disparar un arma, con la policía devolviendo el fuego.

Te puede interesar: ¡Terrible! Conductor de camioneta atropella a varias personas en Nueva Colombia

La superintendenta del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, aseguró en rueda de prensa esta mañana que el autor del atropello “estaba empeñado en provocar una matanza y causar todo el daño posible”.

La jefa policial también aseguró que el ataque “fue intencionado” y no es el caso de un conductor borracho. El hombre impactó contra una grúa, según fotos reveladas por medios locales, abandonó el vehículo y comenzó a disparar, hiriendo a dos agentes de policía. El autor fue abatido poco después, según la Policía.

Un testigo presencial consultado por NBC News, aseguró que el caos en Bourbon Street, el corazón del turismo de Nueva Orleans, provocó escenas de pánico y que el conductor impactó y mató en el acto a varias personas que se encontraban en la multitud, entre ellas una niña.

Según indicó el FBI en un comunicado, la agencia federal está liderando las investigaciones y está tratando este ataque como un posible “acto de terrorismo”.

En una rueda de prensa esta mañana, la agente especial del FBI Alethea Duncan creó confusión al asegurar que “esto no es un evento de terrorismo” por el momento, contradiciendo así a la alcaldesa de la ciudad, LaToya Cantrell, quien aseguró momentos antes que era una tragedia “terrorista”.

Duncan dijo que se habían encontrado “artefactos explosivos improvisados” en el lugar de los hechos, aunque se investiga si son “viables”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, telefoneó esta mañana a la alcaldesa Cantrell para ofrecerle todo el apoyo federal “total” ante “la horrible noticia de que un conductor mató e hirió a decenas de personas esta noche en Nueva Orleans”.

Biden fue informado de los detalles por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, mientras que el fiscal general, Merrick Garland, dijo que movilizó a diversas agencias federales ante este ataque, incluida la agencia de control de armas y explosivos ATF.

El vicegobernador de Luisiana, Billy Nungesser, dijo en entrevista con la emisora local de NBC News que no se puede “evitar que un loco” ataque con un vehículo a la multitud de esta manera.

Nungesser aseguró que no puede confirmar rumores de que la furgoneta blanca del atacante tenía en la parte trasera una bandera negra del Estado Islámico (EI), algo que se extendió en redes sociales sin estar confirmado.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, oriundo de Luisiana, dijo que este “ataque malvado en gente inocente” es “pura maldad” y que se debe impartir justicia de manera rápida a todos los implicados.

Este ataque recuerda al ataque con bombas improvisadas de la Maratón de Boston de abril de 2013 y atropello del pasado 20 de diciembre en un mercado navideño en Mangdeburgo (Alemania).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Los científicos siberianos alertaron que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que le gustaría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear “verificado” con Irán y llamó a comenzar a trabajar “inmediatamente” en esta dirección, al tiempo que consideró “muy exageradas” las informaciones de que él quiere reducir a añicos a la nación persa.
El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia del Covid.
La próxima Cumbre Iberoamericana, en 2026, se celebrará en Madrid, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa conjunta con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, en la sede del ministerio.
Un adolescente de 15 años es acusado del asesinato de otro en un colegio de la ciudad de Sheffield, norte de Inglaterra, donde lo acuchilló el pasado lunes, informó este miércoles la Fiscalía británica (CPS, por sus siglas en inglés).