12 feb. 2025

Camión inaugura rampa de frenado y evita accidente en la ruta PY02

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este viernes la rampa de frenado ubicada en el Cerro Caacupé, en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, evitó un accidente en la ruta PY02.

camión.jpg

El camión quedó sin frenos y el conductor tuvo que ingresar en la rampa de frenado para evitar un accidente de tránsito.

Foto: @mopcparaguay.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó a través de su red social X (ex-Twitter) que este viernes se registró un percance con un camión de mediano porte que quedó sin frenos en la ruta PY02.

La institución menciona que el conductor pudo ingresar a la rampa de frenado a tiempo, evitando así un siniestro vial.

La rampa de frenado fue ubicada en el kilómetro 46,7 de la ruta PY02, binario norte del Cerro Caacupé, con el fin de evitar percances viales con camiones de gran porte.

El proyecto forma parte de las obras de ampliación y duplicación de la ruta PY02 y se trata de un lugar donde comúnmente se generan accidentes.

Lea más: Prueban rampa de frenado del cerro Caacupé, que habilitarán la otra semana

El ingeniero Javier Recalde, coordinador de proyectos estratégicos del MOPC, había manifestado durante la prueba de la rampa, que estaba prevista la construcción de un sistema de seguridad adicional y que estos accidentes se producen no por negligencia específica del conductor, sino por desperfectos mecánicos en los sistemas de frenos.

El profesional había explicado que el vehículo que pierda el control al terminar la rampa va a tener la opción de ingresar a la pista con grava o piedras que tiene una profundidad de sesenta centímetros, además de una contrapendiente que contribuye al frenado.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.