02 abr. 2025

Camión intenta cruzar el Puente de la Amistad con tres toneladas de marihuana

Gracias al escáner por donde cruzan camiones de gran porte, vacíos o cargados, en lado brasileño del Puente de la Amistad, se pudieron incautar tres toneladas de marihuana que estaban ocultas en un doble fondo. El camión, con chapa paraguaya, fue retenido ayer en horas de la madrugada.

Marihuana en Puente de la Amistad.jpeg

El camión tenía un doble fondo para evitar que se descubriera la carga de marihuana.

Foto: Gentileza.

Según informó la Receita Federal (Secretaría de Ingresos Fiscales del Brasil) luego de pasar por el escáner, el camión fue dirigido a un costado para un mejor control aduanero. Pero el conductor, al verse acorralado, huyó a pie hacia el lado paraguayo.

“Durante la madrugada, el tráiler, con placas paraguayas, ingresó al área de inspección para trámites aduaneros. Durante la inspección surgieron sospechas sobre la parte inferior del remolque, que estaba cubierta con placas de acero”.

“Al intentar acceder, el conductor se dio a la fuga y logró cruzar el puente hacia el lado paraguayo”, señala la Receita Federal.

Lea también: Eliminan marihuana en zonas equivalentes a 761 estadios del Defensores del Chaco

“Tras romper los clips que sujetaban las placas de acero, se identificó el doble fondo que contenía cientos de panes de marihuana, sumando un total tres toneladas de estupefacientes”, agrega el informe.

El pesaje de la carga que se realizó este lunes determinó que se se trataba de tres toneladas de marihuana prensada.

Menciona que el tráiler fue trasladado a la sede de la Policía Federal en Foz de Yguazú, para el retiro de los panes de marihuana con el apoyo de soldados del Ejército brasileño.

Las investigaciones están en pleno proceso para identificar al conductor y a otros involucrados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.