23 feb. 2025

Camionero chileno con Covid-19 está con buena evolución, dice médico

El camionero de nacionalidad chilena que se encuentra internado por Covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) está con buena evolución y será extubado este miércoles.

Carlos Morínigo.jpg

Carlos Morínigo, coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), afirmó que el Gobierno está realizando las cosas en forma ante la pandemia del Covid-19.

Foto: Telefuturo.

El doctor Carlos Morínigo, coordinador de aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), manifestó que el camionero chileno está internado en Terapia Intensiva con “muy buena evolución” y que en el transcurso de la tarde de este miércoles será extubado.

Lea más: Camionero chileno, internado en Terapia Intensiva por Covid-19

Morínigo dijo que el paciente superó la etapa más complicada y que ya está en proceso de recuperación.

Explicó que el hombre se encuentra aún en Terapia Intensiva y que al extubarle se le evalúa por dos días hasta ver que su evolución sea correcta y una vez que está totalmente estable se lo traslada a una sala común para continuar el tratamiento.

Le puede interesar: Salud reporta 57 casos nuevos de Covid-19 en Paraguay

El médico indicó que tienen un sitio denominado Sala de Aislamiento Covid-19 en donde hay 13 camas, de las cuales dos están utilizadas por pacientes con coronavirus que están en buen estado de salud.

A medida que van llegando los pacientes se irá llenando el sitio y una vez que se llene se utilizará el hospital de contingencia, que cuenta con 100 camas para pacientes con Covid-19.

Nota relacionada: Gobierno inaugura el primer hospital destinado a pacientes con Covid-19

“Esperamos no recibir pacientes, todo depende de la ciudadanía, de cómo nos cuidemos, pero para la tranquilidad de todos los compatriotas nuestro hospital está funcionando y a la espera, estamos preparados y en alerta roja para cualquier situación que se venga”, expresó Morínigo.

El doctor manifestó que el otro hospital de contingencia habilitado en el Hospital Nacional de Itauguá también tiene la misma capacidad para 100 pacientes.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles que se registraron 57 nuevos casos de coronavirus en el país. La cifra total es de 1.070 y la cantidad de fallecidos se mantiene en 11.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.