23 feb. 2025

Camionero retenido en Argentina se descompensa ante el calor y temen incluso explosiones

Uno de los camioneros retenidos en Aduanas de Argentina se descompensó ante las altas temperaturas. Los trabajadores siguen en la calle expuestos al intenso sol y ahora temen que las cisternas con gas incluso estallen. Anuncian la posible liberación para este viernes.

Camionero se descompensa.jpg

Una situación crítica ya se vive en la zona de Aduanas de Argentina, en la frontera con Paraguay.

Foto: Captura

Una ambulancia tuvo que acudir este viernes sobre la calle que conecta con Puerto Pilcomayo, donde un grupo de camioneros que transportan gas licuado de petróleo (GLP) se encuentran retenidos por la Aduanas de Argentina, en Clorinda, en la frontera con Paraguay.

El objetivo fue asistir a uno de los conductores, de nacionalidad argentina, debido a que se descompensó a causa de las altas temperaturas que se registran en estos momentos en el sitio, ya que el hombre sufre de hipertensión.

En principio manifestó que comenzó a sentirse mal, pero luego se repuso hasta que finalmente se descompensó. Fue trasladado a un centro asistencial cercano, informaron a través de Telefuturo.

Al sitio también acudió el cónsul paraguayo, quien también manifestó la preocupación por la situación que están atravesando. Dijo que están asistiendo a los choferes, mientras esperan que todo se normalice en las próximas horas y puedan volver a circular.

“Ahora se suma el calor y las altas temperaturas, pero desde el Consulado les estamos asistiendo, con agua, hielo, comida, para poder asistirles. Hay una promesa de que se liberan en breve, recibimos un informe del administrador de Clorinda de que en breve van a liberar los camiones, estamos esperando”, resaltó.

Por su parte, un camionero de nacionalidad argentina señaló a Telefuturo que están sobreviviendo mediante la solidaridad de los vecinos del lugar o de la asistencia que les llega. Dijo que a veces colaboran entre ellos para comer y que se bañan al costado de los camiones.

Mientras tanto, lamentó que hasta el momento no tengan respuestas del Gobierno de su país y dijo que incluso le da “vergüenza” lo que está ocurriendo.

“Me da mucha vergüenza, somos simples trabajadores que no tenemos nada que ver. Tenemos familias, todos queremos ir a nuestras casas, que esto se solucione urgentemente”, reclamó.

Otro trabajador manifestó que están incluso preocupados, debido a que se puede desatar un estallido, ya que los camiones están cargados de gas. “Todos estamos en peligro, todo es inflamable, es gas licuado de petróleo. Este tiene una válvula, que cuando llega a 17 comienza a escaparse y ahí empieza el problema (...) Estamos con el temor de una explosión”, afirmó.

Varios camiones paraguayos que transportaban gas de Petróleos Paraguayos (Petropar) están retenidos en Puerto Pilcomayo desde el fin de semana pasado por orden de las autoridades aduaneras de Argentina.

Nota relacionada: Retención de camiones con gas en Argentina: Conductores “están sufriendo” sin agua y baño

La petrolera estatal informó que el carburante está garantizado hasta finales de octubre, pero la situación preocupa sobre todo por las condiciones en las cuales se encuentran los compatriotas en el sitio.

En ese sentido, Víctor Risso, uno de los afectados, sostuvo que los camioneros que están a las afueras de la sede aduanera del vecino país “están sufriendo”, debido a que no tienen agua ni baño.

Ante la falta de una explicación oficial respecto al motivo de la retención, se presume que se trata de una nueva medida impuesta por Argentina en el marco del conflicto entre ambos países por el cobro unilateral del peaje en un tramo de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.