23 may. 2025

Camionero vuelca tras ser atacado por supuestos manifestantes en Caaguazú

Un camionero que no se plegó al paro nacional habría sido atacado por manifestantes con piedras y proyectiles de metal en Caaguazú , lo que ocasionó la caída del vehículo semirremolque en el que iba al mando.

Vuelco en Caaguazú.jpeg

El conductor fue derivado hasta un centro asistencial de Caaguazú y se encuentra en observación fuera de peligro.

Foto: Gentileza.

Un aparatoso vuelco de camión se produjo a la altura del kilómetro 193 de la ruta PY02 en la zona de la capital del Departamento de Caaguazú, alrededor del mediodía de este sábado. De milagro el conductor que transportaba unas 30 toneladas de reciclados salvó su vida.

Según los primeros datos el semirremolque fue atacado por desconocidos con piedras y proyectiles de metal lanzados con ondas desde una camioneta.

El pecado del conductor fue no haberse plegado a la medida de fuerza de los camioneros en el piquete de la ciudad de Caaguazú, donde el gremio local encabeza la medida de fuerza que pretende paralizar al país exigiendo al Gobierno el establecimiento de mecanismos para determinar el precio de flete.

El aumento del gasoil volvió insostenible el trabajo, aducen los profesionales del volante.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dos conductoras de camiones semirremolque señalaron que su compañero fue perseguido por ocupantes de una camioneta blanca que atacaron al camión con piedras y proyectiles de metal hasta que Jorge Santiago Benítez Vega (34) perdiera el control de su camión con pesada carga volcando aparatosamente en el asfalto.

El accidente se produjo en cercanías del puente sobre el arroyo Guyraungua. El conductor fue derivado hasta un centro asistencial local y se encuentra en observación fuera de peligro.

Discusión en Caaguazú.mp4

Obligan a plegarse

Ante la escaza convocatoria en las movilizaciones de los últimos días, con prepotencia y violencia obligan a sus pares camioneros a plegarse a la medida de fuerza.

Esta acción de violencia y prepotencia se registró en el distrito Doctor Juan Eulogio Estigarribia, conocido también como Campo 9, del Departamento de Caaguazú, cuando un camionero quiso transitar libremente por la ruta, pero los manifestantes salieron al paso y bajo amenaza fue obligado a quedarse con su transporte al costado de la ruta en medio de amenazas que ponía en riesgo la integridad física del chofer y su acompañante.

La situación fue grabada en un video y según se pudo observar imágenes, el mismo presidente del gremio local, Arnaldo René Meza, es el que encabeza la agresión contra camioneros. El mismo sería concejal municipal de Campo 9.

El accionar de violencia y prepotencia lo realizan ante la mirada de efectivos policiales que resguardan supuestamente la seguridad en el lugar.

Gremio en paro

Los camioneros asociados en los principales gremios del sector iniciaron un paro nacional indefinido desde el miércoles pasado.

Exigen el cumplimiento de un acuerdo por parte de los agroexportadores sobre el precio de los servicios del flete ante la suba del gasoil y el tratamiento y sanción del proyecto de ley del Transporte.

El sector anunció que el lunes “llenarán Asunción” con sus vehículos, a fin de ser escuchados y se atienda la problemática.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.