29 jun. 2025

Camioneros advierten con huelga por precios del flete

29133919

Paro. Protestas se harán en Central, en zonas portuarias.

ARCHIVO ÚH

Unos 22.000 afiliados al Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional advierten sobre la realización de una huelga general por 15 días. La medida de fuerza iniciaría el 20 de agosto. Exigen el cumplimiento de la ley que establece el precio referencial del flete.
Diego Bogarín, el secretario general del gremio, señaló a radio Chaco Boreal 1330 AM que la huelga general de camioneros durará 15 días, desde el 20 de agosto próximo hasta el 4 de setiembre.

El caminero denunció el incumplimiento del Decreto 5791/21, que creó el comité técnico para la elaboración del precio referencial del flete para el transporte de carga.

“Realmente ya no podemos. No aguantamos más esta situación. Hay sectores empresariales, incluso ganadero, que están chantajeando a los camioneros. Cualquier coma que no tiene el documento se está cuestionando. Especulan sobre qué productos deben ser con carta flete. Los propietarios de camiones ya no pueden aguantar”, sostuvo.

Bogarín informó que el gremio comunicó el pasado lunes al Ministerio del Trabajo sobre la medida de fuerza prevista.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

MOVILIZACIONES. La medida de fuerza estará acompañada de movilizaciones en las distintas zonas de puertos del país.

El camionero cuestionó que el Estado no garantice la aplicación del documento. “Ya estamos cansados de esto. Esperamos que si se va a cumplir con la el Decreto, que se cumpla”, dijo.

Los camioneros denuncian que las empresas que contratan sus servicios se valen de la poca claridad de la normativa para intentar pagar sumas irrisorias por el servicio.

La medida de fuerza afectará a transportadoras, cooperativas y agroexportadoras. Los trabajadores piden que el Gobierno intervenga para que las empresas paguen el precio justo por el flete.

El Ministerio del Trabajo deberá convocar a las partes para una tripartita.

Más contenido de esta sección
El 3 de julio, a las 19:00, disertará el argentino Jonatan Loidi, experto en marketing, ventas, innovación, estrategia, negociación, liderazgo y motivación.
En ocasión del Día Internacional de las Mipymes, que se celebra cada 27 de junio, la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) compartió la evolución que está teniendo la presencia del crédito en este sector que se destaca un crecimiento de 41% de la cantidad de microempresas con financiamiento en los últimos dos años.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda que, según lo establece la Ley Nacional de Tránsito, los camiones, buses y las motos deben circular por la derecha en las rutas nacionales. Las multas por el incumplimiento superan los G. 600.000.
La Embajada de Paraguay en Turquía afirma que buscará atraer más inversiones e importaciones de productos paraguayos desde Turquía. La balanza comercial con ese país cerró el 2024 con un saldo negativo de USD 39,8 millones.
En el marco de la propuesta de las navieras paraguayas de aumentar el tamaño de los convoyes que transiten por la Hidrovía Paraguay-Paraná, el pasado miércoles se llevó a cabo una reunión en la Embajada de Uruguay en Buenos Aires a fin de abordar la situación.