07 may. 2025

Camioneros advierten sobre piquetes en varios puntos del país

El Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga advirtió que, durante este viernes, se realizarán piquetes en varios puntos del país en el marco del paro que llevan adelante por la aprobación de una ley del flete en el Congreso.

camioneros.jpg

El abogado Ricardo Preda del Puerto solicita que a través del Ministerio del Interior se solicite la identidad de cada una de las personas que están en los diversos cierres del país y la individualización de los camiones.

Foto: Andrés Catalán.

Las movilizaciones se mantendrán hasta el próximo martes, sin embargo, este viernes continuarán los piquetes en casi todos los departamentos y las principales rutas que sirven para transportar los productos elaborados, así como las materias primas utilizadas en las industrias.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga, Diego Bogarín, recordó que la movilización se realiza para lograr la aprobación del proyecto de ley que pretende crear una comisión interinstitucional para determinar un costo fijo del flete.

El proyecto fue aprobado en general este jueves por la Cámara de Senadores, pero su estudio específico continuará el martes.

Lea más: Gremios empresariales denuncian a camioneros en la Fiscalía por cierre de rutas y violencia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La medida de fuerza continúa, ayer a la tarde y a la noche se liberaron a los piquetes que estaba por la ruta del país para que la gente pueda llegar a destino. Hoy empieza de vuelta el piquete en todos los puntos del país”, afirmó Bogarín en contacto con Monumental 1080 AM.

Ante la consulta sobre el perjuicio que causan a otros transportistas por el cierre de las rutas, el secretario del gremio dijo que “se está mintiendo porque nadie cierra la ruta”, ya que los piquetes se instalan al costado de las rutas.

“Se estarían obstaculizando porque algunos camiones van a estacionar pero también circulan videos antiguos en las redes sociales”, justificó.

El trabajador sostuvo que se deja circular libremente a todo tipo de vehículos y que no se exige a ningún camionero cerrar las vías o retener a otros colegas.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.