16 may. 2025

Camioneros afirman que solo con ley de flete se destrabará la crisis

Los camioneros que están en paro desde hace varios días analizará las acciones a seguir para presionar por la ley de flete. No obstante, tampoco se cierran al comité técnico creado por el Ejecutivo.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El gremio de camioneros insiste en la necesidad de que el precio del flete se regule por ley. Si bien valoran el decreto del Ejecutivo que crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, consideran que es solo un acuerdo más.

La movilización de este sector, justamente, surgió luego del incumplimiento de un acuerdo entre ellos y los agroexportadores por el precio del flete. Los transportistas reclaman el bajo costo.

Roberto Almirón, de la Federación de Transportistas Autónomos, dijo a Última Hora que las movilizaciones no se detendrán hasta que se apruebe la ley del flete en el Congreso.

El proyecto fue derivado nuevamente a comisión por el pleno del Senado luego de la creación del comité técnico por parte del Gobierno. “En la comisión se analizará mejor y quedará más evidenciada la injusticia que sufrimos”, aseguró.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, señaló que se pondrá un plazo a la Cámara Alta para que el proyecto de ley sea analizado en su totalidad. Afirmó que ese es el único mecanismo que consideran como válido para destrabar la crisis.

También puede leer: Senado deja en manos del Ejecutivo la problemática de camioneros

Asimismo, para la tarde de este miércoles se prevé una gran plenaria entre los camioneros, de modo a definir las acciones que se realizarán durante los próximos días.

Por otro lado, el dirigente camionero adelantó que, en el caso de ser convocados, participarán del Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, para escuchar las propuestas.

Nota relacionada: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

Tras la firma del Decreto por el que el Poder Ejecutivo crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, para establecer costos operativos referenciales, los camioneros decidieron realizar una caravana por la Costanera de Asunción.

Los camioneros siguen con sus movilizaciones en diferentes puntos del país. Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

Diversos sectores productivos denunciaron millonarias pérdidas debido a que no pueden mover sus mercaderías. Asimismo, la Dirección de Aduanas habla de una reducción de más de G. 10,3 mil millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.