02 feb. 2025

Camioneros afirman que solo con ley de flete se destrabará la crisis

Los camioneros que están en paro desde hace varios días analizará las acciones a seguir para presionar por la ley de flete. No obstante, tampoco se cierran al comité técnico creado por el Ejecutivo.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El gremio de camioneros insiste en la necesidad de que el precio del flete se regule por ley. Si bien valoran el decreto del Ejecutivo que crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, consideran que es solo un acuerdo más.

La movilización de este sector, justamente, surgió luego del incumplimiento de un acuerdo entre ellos y los agroexportadores por el precio del flete. Los transportistas reclaman el bajo costo.

Roberto Almirón, de la Federación de Transportistas Autónomos, dijo a Última Hora que las movilizaciones no se detendrán hasta que se apruebe la ley del flete en el Congreso.

El proyecto fue derivado nuevamente a comisión por el pleno del Senado luego de la creación del comité técnico por parte del Gobierno. “En la comisión se analizará mejor y quedará más evidenciada la injusticia que sufrimos”, aseguró.

Sin embargo, señaló que se pondrá un plazo a la Cámara Alta para que el proyecto de ley sea analizado en su totalidad. Afirmó que ese es el único mecanismo que consideran como válido para destrabar la crisis.

También puede leer: Senado deja en manos del Ejecutivo la problemática de camioneros

Asimismo, para la tarde de este miércoles se prevé una gran plenaria entre los camioneros, de modo a definir las acciones que se realizarán durante los próximos días.

Por otro lado, el dirigente camionero adelantó que, en el caso de ser convocados, participarán del Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, para escuchar las propuestas.

Nota relacionada: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

Tras la firma del Decreto por el que el Poder Ejecutivo crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, para establecer costos operativos referenciales, los camioneros decidieron realizar una caravana por la Costanera de Asunción.

Los camioneros siguen con sus movilizaciones en diferentes puntos del país. Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

Diversos sectores productivos denunciaron millonarias pérdidas debido a que no pueden mover sus mercaderías. Asimismo, la Dirección de Aduanas habla de una reducción de más de G. 10,3 mil millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.