04 abr. 2025

Camioneros amenazan con llegar a Asunción en cuarto día de protestas

Los gremios camioneros se movilizan este jueves por cuarto día consecutivo y advirtieron que podrían organizarse para llegar hasta Asunción si en la mañana de esta jornada no se llega a un acuerdo con el Gobierno sobre la reducción del combustible.

Camioneros.jpg

En puntos de Central y Cordillera se registaron intervención de la Policía en las protestas de camioneros el miércoles para el despeje de rutas.

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, manifestó que en el cuarto día consecutivo de movilización hay más sectores de trabajadores del volante que se siguen sumando al reclamo de la reducción de G. 1.500 de los precios del combustible.

Asimismo mencionó que para aproximadamente las 9:00 de esta jornada se esperan novedades al respecto de parte de las autoridades nacionales.

El dirigente camionero comentó a Monumental 1080 AM que el ministro del Interior, Federico González, se comprometió a brindar novedades para la hora mencionada, si no lo hacía en la víspera, por lo que se encuentran atentos a dicho retorno.

Nota relacionada: Esperanzados, camioneros en la tercera jornada de movilización

Tonáñez está convencido de que el Gobierno puede encontrar el modo de bajar los precios de los hidrocarburos y en ese marco, advirtió que si no hay noticias positivas sobre lo que exigen, seguirán endureciendo las medidas de fuerza.

“Estaríamos reactivando cambiar de estrategias, organizaremos la forma de entrar en Asunción”, remarcó.

Por su parte, el Ejecutivo se mantiene en que es imposible cumplir con la petición de los camioneros a estas alturas. No obstante, anticiparon que se podría evaluar una disminución de los valores del combustible cuando llegue una nueva partida en la quincena de octubre.

Camioneros detenidos declararán ante Fiscalía

La Policía Nacional detuvo el miércoles a un total de 16 camioneros en dos puntos de Cordillera por impedir supuestamente la libre circulación del tránsito.

Seis conductores fueron detenidos en el kilómetro 66 del ramal Aguaity de Eusebio Ayala, de la compañía Capiipé, y 10 en el kilómetro 68 de la ruta General Elizardo Aquino, en Arroyos y Esteros.

Los camioneros deberán presentarse en la mañana de este jueves a declarar ante la Fiscalía.

Más detalles: Policía detiene a camioneros tras despejar rutas en Cordillera

El comisario Francisco Andino, director de la Policía de Cordillera, y el comisario Milciades Candia, jefe de la Comisaría de Arroyos y Esteros, coincidieron en charla con el mismo medio, que se recurrió en ese entonces a la fuerza pública para la restauración del orden público.

Sin embargo, Darío Toñánez habló de una represión contra los camioneros.

Los primeros seis detenidos fueron identificados como Carlos Eliseo Aquino (45), Armindo Ortega (45), Juan Fernando González Ortega (25), Adolfo Noguera Cabrera (54), Walter Alcides Ramírez (48) y Roberto Ibarra García (43).

Lea también: Incidentes entre camioneros y policías en Itá dejan varios heridos

Los otros son José Manuel Cuenca Durañona, Édgar Mauricio Zorrilla Duarte (23), Nazario González (65), Marcos David Macchi Aquino (20), Marcos Adrián Riveros López (22), Fernando Daniel Macchi Aquino (28), Jhadit Ruiz Díaz López (21), Fidel Rivas Morínigo (43), Ernesto Arias Cuenca (46) y Sebastián Leiva Cabral (43).

También se registraron incidentes entre agentes antimotines de la Policía Nacional y varios camioneros sobre la ruta PY02 en la ciudad de Itá, Central, tras un intento de despejar el tramo, donde una persona resultó herida. La fiscala Daisy Sánchez intervino en el caso y manifestó que en la mañana de este jueves también convocó a ambas partes para prestar declaración. En este caso, no hay ningún detenido y tampoco imputado.

Más contenido de esta sección
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.