10 feb. 2025

Camioneros amenazan con llegar a Petropar de no recibir respuestas

El vocero de un sector de los camioneros, Juan Villalba, adelantó que llegarán hasta San Lorenzo este viernes y, de no recibir respuestas, avanzarán hasta Petropar. El sector pide la reducción del precio del combustible en G. 1.000.

camioneros 5.png

El vocero de un sector de los camioneros, Juan Villalba, adelantó que llegarán hasta San Lorenzo este viernes y, de no recibir respuestas, avanzarán hasta Petropar.

Foto: NPY.

El presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP), Juan Villalba, adelantó a los medios de comunicación que este viernes se congregarán en San Lorenzo y los camioneros llegarán desde diferentes puntos.

Hasta el momento, no pudieron llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reducción de G. 1.000 por litro que solicitaron a Petropar. Los camioneros se manifiestan al costado de las rutas.

Lea más: Transportistas levantan paro tras acuerdo con el Gobierno

“Si las autoridades no nos escuchan, llegaremos hasta Petropar”, manifestó Villalba, a la vez de señalar que las autoridades se olvidaron de ellos y que rápidamente solucionaron el conflicto con los empresarios de buses de larga distancia.

https://twitter.com/npyoficial/status/1552760274100408321

La mayor parte de los camioneros se concentrará este viernes en San Lorenzo, provenientes de Limpio, Mariano Roque Alonso, Guarambaré, Capiatá, Luque, San Bernardino, Paraguarí y Cordillera.

Le puede interesar: Camioneros se movilizarán en zonas claves para exigir gasoil más barato

Villalba anunció que aguardarán por respuestas hasta las 18:00 y que posteriormente realizarán una asamblea para decidir las acciones a tomar y llegar hasta la planta de Petropar.

También celebró la reducción de G. 500 para la ciudadanía en general, pero indicó que su sector recorre cientos de kilómetros y, además, debe pagar peaje, por lo que asegura es una injusticia y pide una reunión.

Finalmente, cuestionó que hace dos o tres meses están con sus reclamos y atentos a la decisión del Gobierno, pero sin respuestas.

Más contenido de esta sección
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.