16 may. 2025

Camioneros amenazan con llegar a Petropar de no recibir respuestas

El vocero de un sector de los camioneros, Juan Villalba, adelantó que llegarán hasta San Lorenzo este viernes y, de no recibir respuestas, avanzarán hasta Petropar. El sector pide la reducción del precio del combustible en G. 1.000.

camioneros 5.png

El vocero de un sector de los camioneros, Juan Villalba, adelantó que llegarán hasta San Lorenzo este viernes y, de no recibir respuestas, avanzarán hasta Petropar.

Foto: NPY.

El presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP), Juan Villalba, adelantó a los medios de comunicación que este viernes se congregarán en San Lorenzo y los camioneros llegarán desde diferentes puntos.

Hasta el momento, no pudieron llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reducción de G. 1.000 por litro que solicitaron a Petropar. Los camioneros se manifiestan al costado de las rutas.

Lea más: Transportistas levantan paro tras acuerdo con el Gobierno

“Si las autoridades no nos escuchan, llegaremos hasta Petropar”, manifestó Villalba, a la vez de señalar que las autoridades se olvidaron de ellos y que rápidamente solucionaron el conflicto con los empresarios de buses de larga distancia.

https://twitter.com/npyoficial/status/1552760274100408321

La mayor parte de los camioneros se concentrará este viernes en San Lorenzo, provenientes de Limpio, Mariano Roque Alonso, Guarambaré, Capiatá, Luque, San Bernardino, Paraguarí y Cordillera.

Le puede interesar: Camioneros se movilizarán en zonas claves para exigir gasoil más barato

Villalba anunció que aguardarán por respuestas hasta las 18:00 y que posteriormente realizarán una asamblea para decidir las acciones a tomar y llegar hasta la planta de Petropar.

También celebró la reducción de G. 500 para la ciudadanía en general, pero indicó que su sector recorre cientos de kilómetros y, además, debe pagar peaje, por lo que asegura es una injusticia y pide una reunión.

Finalmente, cuestionó que hace dos o tres meses están con sus reclamos y atentos a la decisión del Gobierno, pero sin respuestas.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.