11 may. 2025

Camioneros anuncian manifestaciones por aumento de combustible

Trabajadores del transporte de carga nacional e internacional informaron que desde este lunes harán manifestaciones en diferentes puntos por el aumento excesivo del combustible, canasta básica familiar, además del incumplimiento respecto al precio del flete.

Movilización. Los camioneros pararon casi un mes en busca de un reajuste en el flete.

Movilización. Los camioneros pararon casi un mes en busca de un reajuste en el flete.

Foto: Archivo

La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional (Sittracni) informó que este lunes realizarán manifestaciones en el Departamento Central, en las diferentes entradas de las rutas nacionales, como Villeta, San Antonio y Mariano Roque Alonso.

En ese sentido, pidieron la colaboración y el acompañamiento de todos los choferes, propietarios de camiones y de la ciudadanía en general para unirse a la manifestación pacífica, debido a los incrementos excesivos en la suba del precio del combustible.

Asimismo, señalaron el incremento en los precios de la canasta básica familiar, como también el incumplimiento de los acuerdos respecto a la tabla del precio del flete entre las autoridades nacionales del sector de transporte y federaciones, empresas privadas, agroexportadores, multinacionales, empresas industriales, empresas cooperativistas y representantes de las transportadoras.

Lea más: Nuevos precios de combustibles de Petropar rigen desde este jueves

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde el sector ya habían manifestado en el mes de febrero la preocupación ante la suba del combustible, el aumento del peaje y la disminución de la cantidad de fletes.

El último aumento de los precios de los combustibles se registró la semana pasada en G. 500, como consecuencia de los precios internacionales y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Entérese más: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

En las estaciones de servicios de Petropar, el gasoil Mbareté pasa de G. 7.850 a G. 8.320. La nafta Kape 88 de G. 6.680 que valía antes cuesta ahora G. 7.100. En tanto, la nafta Oikoite 93 de G. 7.360 ahora se cotiza a G. 7.710.

Asimismo, la nafta Aratirí 97 de costar G. 8.420 pasa a G. 8.840, y la nafta económica Ecoplex 85 de G. 7.195 trepó a G. 7.615. Este incremento también afecta al diésel Porã, que actualmente presenta el nuevo costo de G. 7.050.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.