02 abr. 2025

Camioneros apuntan al bloqueo de rutas al no lograr acuerdo con el Gobierno

Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, dijo que recurrirán al cierre de rutas para exigir la reducción de los precios del combustible, ya que con el Gobierno no se puede llegar a un acuerdo “por las buenas”.

Camioneros frente a Petropar.jpeg

Movilización de camioneros llevada adelante el lunes frente a Petropar.

Foto: Dardo Ramírez.

Luego de que gremios camioneros no consiguieron llegar a un acuerdo con el Gobierno el lunes, el sector comenzó a estudiar otras medidas. Solicitaron la reducción de G. 1.500 del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos.

El único ofrecimiento que les hizo el Ejecutivo fue nuevamente la tarjeta de descuento de G. 200, que ya fue rechazado en julio por los trabajadores del volante.

Esta situación generó descontento entre los camioneros, que ahora estudiarán la manera de endurecer las medidas de fuerza. Darío Toñánez, el representante de Tobatí, fue consultado en la mañana de este martes si recurrirán al bloqueo de rutas.

Lea también: No hay acuerdo entre camioneros y Petropar sobre el precio del combustible

“Lo más probable es que sí. Es la única forma que se entienda y que se sienta. Otros sectores hicieron lo mismo y rápido se les atiende, rápido solucionan sus problemas”, respondió a radio Monumental 1080 AM.

“No se puede por las buenas, porque, no exagero, nos fuimos a 20 reuniones para ver la forma de acomodar el precio del combustible y sabemos que se puede. Sencillamente, es falta de voluntad”, aseveró.

Toñánez se molestó porque en la reunión del lunes, que duró alrededor de tres horas, las autoridades solamente ofrecieron como respuesta la misma propuesta que ya se rechazó el mes pasado.

Le puede interesar: Los camioneros no harán caravana y trasladan protesta frente a Petropar

En ella participaron el ministro del Interior, Federico González, autoridades de diversos gremios camioneros, conductores de plataformas y transportes escolar.

El representante de Tobatí dijo que el presidente de la petrolera estatal, Denis Lichi, “siempre miente” y que “se burlan” del sector movilizado.

Los camioneros tenían previsto hacer una movilización en caravana desde el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, sobre la ruta PY02 en Capiatá, hasta Asunción. Pero la Policía Nacional frenó la intención y no les permitió llevar adelante la medida de fuerza.

Más detalles: Camioneros acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y prevén una caravana hasta Asunción

Ante esta negativa hicieron desde muy tempranas horas en la víspera una movilización frente a la planta de Petropar en Villa Elisa y en horas de la tarde se levantó tras no llegar a un acuerdo con las autoridades sobre el precio del combustible.

El dirigente camionero indicó que próximamente darán a conocer las estrategias que utilizarán para seguir exigiendo la reducción de los hidrocarburos.

El ministro del Interior, Federico González, declaró el lunes, por su parte, en conferencia de prensa, que las condiciones internacionales no son favorables para realizar la reducción que los camioneros solicitaron.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), se refirió al decreto que había dejado advirtiendo sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 53 abordamos el caso conocido como la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.