09 may. 2025

Camioneros bloquean el tránsito en la Costanera de Asunción

Un grupo de camioneros que se manifiestan en Asunción bloqueó este miércoles el paso sobre la avenida José Asunción Flores, más conocida como la Costanera de Asunción.

PMT camioneros.jpg

Los camioneros bloquearon el acceso a la Costanera.

Foto: Gentileza.

El tránsito sobre la Costanera está interrumpido debido a que los manifestantes colocaron sus camiones en el carril de acceso a Asunción. Agentes de la Policía Municipal de Tránsito se encuentran en el sitio de modo a ordenar el movimiento vehicular.

Los camioneros se encuentran en la capital como parte de las medidas de fuerza con las que exigen la aprobación de un proyecto de ley para regular el precio del flete, que aún sigue siendo analizado entre los diversos sectores en el Congreso Nacional.

Lea más: Camioneros retienen a camiones de carga como medida de fuerza

Gremios de transportes de cargas de diferentes puntos del país unieron fuerzas para reclamar a los agroexportadores un mejor pago, esta vez mediante una ley.

La Federación de Camioneros del Paraguay (Fedecap) anunció en su momento que se movilizarán por vías que menos perjudiquen a la ciudadanía y garantizó además que no habrá cierres de rutas. Sin embargo, en otros puntos del país también se registraron bloqueos intermitentes.

Los camioneros amenazan con quedarse de manera indefinida hasta que los diputados y senadores aprueben la normativa que establece valores de costo operativo y precio mínimo de referencia por el servicio del flete.

El sector presentó la propuesta a principios de junio al Congreso, luego de que fracasaran las negociaciones con los contratistas. Desde entonces, la queja fue uniendo a más transportistas, en tanto que los agroexportadores rechazan que se regulen los precios mediante una ley.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.