03 feb. 2025

Camioneros bloquean la ruta PY02 por suba del peaje en Ypacaraí

Tras el anuncio de la suba del 200% del peaje de Ypacaraí, camioneros cerraron la ruta PY02 en protesta por el cambio de costos que regirá desde el 1 de agosto.

cierre de rutas.jpg

El cierre de la ruta PY02 se registra por la suba del peaje.

Una fila de camiones de mediano y gran porte, de casi seis kilómetros, se registra en la ciudad de Ypacaraí hasta el peaje, en protesta por la suba desmedida del peaje.

Tras el anuncio de este lunes acerca de la suba del peaje a G. 15.000 para todo tipo de vehículos, los camioneros se manifiestan contra esta medida, asegurando que será insostenible circular en la zona.

Según informes, agentes de la agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) están llegando a la zona para tratar de dispersar a los manifestantes.

Se desconoce si la medida de fuerza será controlada o continuará hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) revierta la suba del peaje.

Los costos irán de la siguiente manera desde las 00:00.

En el caso de vehículos livianos pasa de G. 5.000 por tramo a G. 15.000; en la categoría 2, para camiones y ómnibus de doble eje, tractores, el costo asciende a G. 26.000; en la categoría 3, para vehículos livianos con acoplados, también será de G. 26.000.

Mientras tanto, en la categoría 4, que es para camionetas y ómnibus de tres ejes, el precio ya llega a G. 44.000, y para la categoría 5, de camiones con más de tres ejes, el costo asciende a G. 54.000.

Lea más: Conductores repudian meteórico aumento de peaje en Ypacaraí

Los costos ya generaron todo tipo de comentarios y ronchas entre los conductores, que se ven obligados a pasar por el peaje todos los días para llegar a sus puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cue, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.