16 abr. 2025

Camioneros bloquean la ruta PY02 por suba del peaje en Ypacaraí

Tras el anuncio de la suba del 200% del peaje de Ypacaraí, camioneros cerraron la ruta PY02 en protesta por el cambio de costos que regirá desde el 1 de agosto.

cierre de rutas.jpg

El cierre de la ruta PY02 se registra por la suba del peaje.

Una fila de camiones de mediano y gran porte, de casi seis kilómetros, se registra en la ciudad de Ypacaraí hasta el peaje, en protesta por la suba desmedida del peaje.

Tras el anuncio de este lunes acerca de la suba del peaje a G. 15.000 para todo tipo de vehículos, los camioneros se manifiestan contra esta medida, asegurando que será insostenible circular en la zona.

Según informes, agentes de la agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) están llegando a la zona para tratar de dispersar a los manifestantes.

Se desconoce si la medida de fuerza será controlada o continuará hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) revierta la suba del peaje.

Los costos irán de la siguiente manera desde las 00:00.

En el caso de vehículos livianos pasa de G. 5.000 por tramo a G. 15.000; en la categoría 2, para camiones y ómnibus de doble eje, tractores, el costo asciende a G. 26.000; en la categoría 3, para vehículos livianos con acoplados, también será de G. 26.000.

Mientras tanto, en la categoría 4, que es para camionetas y ómnibus de tres ejes, el precio ya llega a G. 44.000, y para la categoría 5, de camiones con más de tres ejes, el costo asciende a G. 54.000.

Lea más: Conductores repudian meteórico aumento de peaje en Ypacaraí

Los costos ya generaron todo tipo de comentarios y ronchas entre los conductores, que se ven obligados a pasar por el peaje todos los días para llegar a sus puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.