16 may. 2025

Camioneros bloquean varias calles en Brasil en protesta por elecciones

Camioneros apostados en varios lugares de Brasil bloquean desde la noche del domingo algunas de las principales carreteras del vecino país, en protesta por la derrota en las elecciones del actual presidente, Jair Bolsonaro.

Camioneros bloquean en Brasil.jpg

Los camioneros bloquean las principales avenidas en Brasil.

Foto: AFP

La Policía Federal de Carreteras de Brasil informó este lunes que se han registrado protestas de camioneros en varios estados del vecino país, entre ellos Río de Janeiro, Paraná (sur) y Mato Grosso (centro), aunque las autoridades aún están recopilando los datos.

En varios videos que circulan en redes sociales, se ve a camioneros bloqueando las carreteras con sus vehículos o con neumáticos en llamas.

En algunos casos, los manifestantes contestaban la victoria en las elecciones del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva y algunos pedían una “intervención” de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro.

Lula ganó las elecciones del domingo con el 50,9% de los votos, frente al 49,1% de Bolsonaro, líder de la ultraderecha, quien la mañana de este lunes todavía guardaba silencio sobre el resultado de las elecciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El bloqueo de carreteras más importante se registró en la vía Dutra, que une las dos mayores ciudades de Brasil, São Paulo y Río de Janeiro.

Más aquí: Victoria de Lula manda al capitán Bolsonaro a los cuarteles de invierno

Según un portavoz de la Policía, los bloqueos en Río de Janeiro ya fueron levantados, pero dificultaron el tránsito en ciudades industriales como Barra Mansa y Resende.

En el estado de Paraná, fronterizo con Argentina y Paraguay, se presentó un bloqueo en la carretera BR-476 a la altura del municipio de Uniao da Vitoria, del que participaron “unas 30 personas”.

En Mato Grosso, estado fronterizo con Bolivia y gran productor de soja, se registraron bloqueos en el polo agrícola de los municipios de Sinop, Lucas do Río Verde, Sorriso y Nova Mutum.

La Justicia Federal en el amazónico estado de Pará, en tanto, prohibió las protestas a partir de este lunes convocadas por diferentes asociaciones de camioneros.

La mayoría de asociaciones de camioneros en el país estuvieron alineadas con Bolsonaro, quien el domingo perdió la segunda vuelta electoral ante el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Cerca de las 15.00, la Policía indicó en un comunicado que los estados que han registrado bloqueos son Río de Janeiro, Minas Gerais, Sao Paulo, Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Roraima, Pará, Goiás y el Distrito Federal de Brasilia.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.