16 jul. 2025

Camioneros continuarán movilizados y exigen pruebas sobre extorsión

Los gremios camioneros exigen al Gobierno que presente las evidencias que involucran a sus líderes en una supuesta extorsión. También anunciaron que seguirán movilizados durante todo el fin de semana.

camioneros.jpg

Los gremios camioneros exigen al Gobierno que presenten las evidencias que involucran a sus líderes en una supuesta extorsión.

Foto: Rodrigo Villamayor

Isaías Acosta, vocero oficial de los camioneros, exigió a la Fiscalía que muestre las evidencias que involucran a cinco líderes del gremio en una supuesta extorsión que fue denunciada por el Ministerio del Interior.

“El sector hace mucho viene peleando, hoy en día más que nunca y para nosotros nuestros compañeros siguen siendo inocentes. Le exigimos al Ministerio Público que muestre las pruebas a las partes”, expresó al término de la reunión en Limpio.

Igualmente, afirmó que el sector “no se va a desmarcar” de los líderes que fueron imputados y ahora cumplen con una prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Lea más: Ministro sobre extorsión de camioneros: "¿Creen que voy a mentir en esto?”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Para nosotros los compañeros acusados son inocentes por la presunción de inocencia. Hasta ahora lo que sabemos es que los colegas no accedieron a ningún tipo de información, audio o video’’, reclamó e insistió en que las autoridades muestren las pruebas.

“Están violando derechos constitucionales de los paraguayos”, reprochó y consideró “que estamos al borde de una dictadura”.

Por otro lado, también anunció que seguirán los camiones al costado de la ruta. “Vamos a hacer una manifestación pacífica al costado de la ruta, no vamos a hacer bloqueos’’, puntualizó.

Los abogados defensores de los camioneros insisten en la inocencia de los trabajadores del volante y también exigieron que se presenten las pruebas de la denuncia que se realizó. Mientras que para la Fiscalía ya no existen dudas y sostiene que “las pruebas son contundentes”.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.