06 may. 2025

Camioneros continuarán en paro: “No podemos seguir así"

La Federación de Transportistas del Paraguay anunció este jueves que no cesarán con el paro ni los piquetes que realizan en diferentes puntos del país porque el sector ya no puede trabajar a pérdidas. Hasta que no se apruebe la ley de fletes continuarán movilizados.

Camioneros.jpeg

Los camioneros continúan apostados en la Costanera de Asunción como medida de fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

Así lo manifestó este jueves Roberto Almirón, de la Federación de Transportistas del Paraguay, quien aseguró que los camioneros no se retirarán de la Costanera de Asunción ni de los otros puntos de concentración en todo el país hasta que el Congreso no sancione la ley de fletes.

“Nosotros no vamos a retirarnos, nuestra situación ya no da para seguir trabajando. La suba del combustible y el precio del flete estamos llevando desde el 2012 y estamos llevando a un juego de cintura, pero ahora ya no da para seguir”, expresó el transportista en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Pasividad policial y fiscal agrava el daño económico del paro camionero

El trabajador aclaró que continuarán con el paro como medida de presión en todo el país, pero aseguró que no se obliga a ningún otro transportista a parar con el sector. “Todos están parados por voluntad propia y el que quiere se queda para luchar con nosotros”, mencionó.

Almirón también indicó que la circulación de todos los productos está liberada e incluso ya llegaron a todos los puntos correspondientes como el caso de la leche, productos avícolas, entre otros.

“Ya está todo liberado porque, al final de todo, nosotros somos los culpables otra vez”, aseveró.

El transportista apeló a que la normativa pueda ser aprobada en el Congreso, de manera a formalizar el trabajo del sector, ya que sufren muchas injusticias.

“El que conoce a fondo la situación sabe que es muy complicado e injusto. Nosotros somos los que más trabajamos y menos ganamos”, concluyó.

El Poder Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo de flete.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.