19 may. 2025

Camioneros dan tregua al Gobierno hasta el viernes por el tema gasoil

Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, se mostró confiado en que el Gobierno adopte las medidas para que ellos puedan comprar el gasoil a G. 1.000 menos que el precio del mercado. No obstante, emplazan a las autoridades hasta este viernes.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

Con el anuncio de nuevas movilizaciones en todo el país, los camioneros presionan al Gobierno respecto a la reducción de G. 1.000 por litro en el precio del gasoil.

Los camioneros se reunieron el martes con Denis Lichi, presidente de Petropar, para analizar el pedido y finalmente se decidió seguir con la tregua hasta el viernes.

Lea más: Fisco descarta nuevos incentivos para reducir precios a camioneros

“Hacienda nos pide plazo hasta el viernes. Ellos están viendo la forma de solucionar. Tenemos esperanza de alcanzar a los G. 1.000. El sector se reunió y decidió esperar hasta el viernes al Gobierno. Hemos apelado a agotar todas las instancias hasta antes de salir a las rutas”, dijo Toñánez en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ante la posible nueva suba de carburantes, el trabajador del volante apeló a que los emblemas privados esperen, ya que este miércoles se produjo un nuevo descenso en los valores del crudo a nivel internacional.

“Me parece que los emblemas privados, que son los que más presionan para que suba, tendrían que hacer números y aguantar un poco. Sabemos que los números están difíciles, pero hoy está bajando internacionalmente el combustible”, dijo.

Relacionado: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

Darío Toñánez reiteró que desde su sector tienen la esperanza de que Hacienda adopte las medidas para que se puedan completar los G. 600 que se sumarían a los G. 400 de descuento que les da Petropar, y así alcanzar los G. 1.000 menos por litro.

El trabajador del volante anunció que en el caso de que el Gobierno no les dé una respuesta favorable el próximo viernes, a partir del lunes 11 de julio saldrán a las rutas.

Adelantó que la intención no es cerrar las rutas, pero que irán analizando en bloque las medidas.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.