24 abr. 2025

Camioneros dan tregua al Gobierno hasta el viernes por el tema gasoil

Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, se mostró confiado en que el Gobierno adopte las medidas para que ellos puedan comprar el gasoil a G. 1.000 menos que el precio del mercado. No obstante, emplazan a las autoridades hasta este viernes.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

Con el anuncio de nuevas movilizaciones en todo el país, los camioneros presionan al Gobierno respecto a la reducción de G. 1.000 por litro en el precio del gasoil.

Los camioneros se reunieron el martes con Denis Lichi, presidente de Petropar, para analizar el pedido y finalmente se decidió seguir con la tregua hasta el viernes.

Lea más: Fisco descarta nuevos incentivos para reducir precios a camioneros

“Hacienda nos pide plazo hasta el viernes. Ellos están viendo la forma de solucionar. Tenemos esperanza de alcanzar a los G. 1.000. El sector se reunió y decidió esperar hasta el viernes al Gobierno. Hemos apelado a agotar todas las instancias hasta antes de salir a las rutas”, dijo Toñánez en contacto con radio Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante la posible nueva suba de carburantes, el trabajador del volante apeló a que los emblemas privados esperen, ya que este miércoles se produjo un nuevo descenso en los valores del crudo a nivel internacional.

“Me parece que los emblemas privados, que son los que más presionan para que suba, tendrían que hacer números y aguantar un poco. Sabemos que los números están difíciles, pero hoy está bajando internacionalmente el combustible”, dijo.

Relacionado: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

Darío Toñánez reiteró que desde su sector tienen la esperanza de que Hacienda adopte las medidas para que se puedan completar los G. 600 que se sumarían a los G. 400 de descuento que les da Petropar, y así alcanzar los G. 1.000 menos por litro.

El trabajador del volante anunció que en el caso de que el Gobierno no les dé una respuesta favorable el próximo viernes, a partir del lunes 11 de julio saldrán a las rutas.

Adelantó que la intención no es cerrar las rutas, pero que irán analizando en bloque las medidas.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.