10 jul. 2025

Camioneros denuncian controles abusivos en la frontera sin medidas sanitarias

Camioneros que deben cruzar al lado brasileño para llevar o traer cargamento por el Puente de la Amistad denunciaron abusivos controles por parte de militares de la Base Naval. Reclamaron que estos suban a los rodados sin cumplir con las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud.

reclamo camionero ..jpg

Uno de los camioneros reclamó que militares no cumplan las medidas sanitarias en el procedimiento de control.

Foto: Captura de video gentileza.

Ricardo Ruiz Baumann, del Sindicato de Conductores y Trabajadores de Cargas Internacionales de Fronteras, mencionó que los militares de la Base Naval entran a los camiones que van a salir del país y verifican todo, paralizando incluso el tráfico en la zona del Puente de la Amistad, en el Departamento de Alto Paraná.

Los camioneros temen que en los controles se contaminen sus vehículos con el Covid-19, debido a que los intervinientes no implementen los protocolos sanitarios recomendados ante la pandemia del coronavirus, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“Todavía siguen rompiéndole las pelotas al único sector que trae divisas al país. Se tuvo una reunión con el gobernador (Roberto González Vaesken) y el ministro de Defensa, Soto Estigarribia, y me preguntó realmente cuál era la problemática. Le indiqué del porqué tenemos demasiadas filas de camiones”, manifestó Ruiz Baumann.

Nota relacionada: Queja de camioneros por restricción y lento paso fronterizo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Al comandante Walter Díaz le mandan la información de que por culpa de los camioncitos es la fila”, agregó.

Además se quejó del sistema de control que implementan y asegura que dificulta enormemente el tránsito de camiones.

reclamo camionero.mp4

“El martes dejaron de controlar dos horas el kilómetro 10. Disminuyó la fila entonces en el kilómetro 3. Pero, se sube con el zapato (sin asear) y dan vuelta literalmente a la cabina”, reclamó el dirigente camionero.

En este sentido, afirmó que están en Asunción para reunirse con representantes de la Dirección Nacional de Aduanas y del Ministerio del Interior, porque los policías también están aprovechando la pandemia para ser incisivos con los camioneros, expresó.

De acuerdo con quejas de otros conductores de camiones de gran porte que pasaron por lo mismo, se llegó a despojar a uno de ellos de su comida que tenía en la caja.

Lea más: Denuncian que camiones con contrabando siguen entrando desde el Brasil

El capitán de navío Walter Díaz, sostuvo en más de una ocasión que ellos solo están cumpliendo órdenes de los superiores con relación a los controles para evitar el contrabando u otros tipos de ilícitos que se puedan cometer, además de brindar seguridad y frenar el tráfico fronterizo de personas a causa de la pandemia.

Es el Consejo de Defensa Nacional el que determina las medidas, atendiendo a lo señalado por el jefe militar.

Paraguay mantiene cerradas sus fronteras desde el 23 de marzo en el marco de la pandemia.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32º durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.