17 may. 2025

Camioneros denuncian irregularidad laboral durante controles en rutas

Durante controles realizados en mayo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) constató que 139 conductores de cargas trabajan en situaciones de irregularidad. En las fiscalizaciones, varios de los choferes denunciaron que trabajan más de ocho horas.

Camioneros.jpeg

Durante un mes el Ministerio de Trabajo realizó controles en ruta.

Foto: Gentileza.

Los controles se desarrollaron desde el 30 de abril al 31 de mayo, a través de la Dirección de Fiscalización Laboral, Salud y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo. El operativo se llevó a cabo en varios puntos del país y reveló que 139 conductores se encuentran vulnerados en sus derechos laborales.

Entre las denuncias resaltan los choferes que trabajan más de las ocho horas establecidas, los que no cuentan con seguro del Instituto de Previsión Social (IPS) y los que no percibieron el aguinaldo correspondiente al año 2018.

La lista de irregularidades sigue con los que afirmaron no tener vacaciones y aquellos que ni siguiera cobran el sueldo mínimo, que es de G. 2.112.562.

Puede leer: Camioneros insistirán con ley que regule el transporte

El primer control se realizó en el cruce Villeta-Alberdi, donde 45 choferes fueron encuestados. En las verificaciones sobre la ruta Transchaco en Limpio, Departamento Central, 74 trabajadores denunciaron irregularidades.

Mientras que el último procedimiento se produjo en el kilómetro 30 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En ese lugar, 20 camioneros manifestaron que no se cumplen sus derechos laborales.

Pedro Garayo, director de Fiscalización Laboral, Salud y Seguridad Ocupacional, manifestó que las inspecciones en ruta dan buenos resultados, ya que han disminuido algunas infracciones.

Más detalles: Choferes sin IPS ni aguinaldo, y trabajan más de ocho horas

Según Garayo, bajó el índice de conductores que no cuentan con IPS y son menos los que trabajan más de ocho horas. “Eso quiere decir que está llegando el mensaje a los empresarios de regularizar a sus trabajadores y de cumplir con los derechos laborales de los choferes”, señaló.

Desde el Ministerio de Trabajo seguirán con los controles, con el fin de que se cumplan con los derechos laborales de los choferes y se logre disminuir la informalidad.

Este trabajo se realiza de manera conjunta con el IPS, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y el Viceministerio de Transporte.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.