08 abr. 2025

Camioneros desisten de manifestarse en inauguración de Juegos Odesur

Finalmente los camioneros declararon una tregua por la inauguración de los Juegos Odesur y desistieron de manifestarse durante el acto.

paro de camioneros.jpg

Inactividad. Camioneros anuncian que dejarán de trabajar.

El anuncio lo realizó el dirigente de los camioneros, Darío Toñanez, quien también admitió que hubo otras asociaciones que manifestaron su malestar por la decisión de no manifestarse durante los Juegos Sudamericanos ( Juegos Odesur).

Toñánez señaló que repudian al Gobierno en sí porque les tienen con “mentira tras mentira”. “Sabemos que se puede bajar el precio de los combustibles, pero no lo hacen. Seguramente porque se llenan los bolsillos”, expresó.

Nota relacionada: Mario Abdo Benítez advierte a camioneros ante eventuales protestas en Odesur

Los camioneros habían amenazado con hacer una manifestación durante la inauguración de Odesur buscando que el Gobierno reduzca el precio de los combustibles. Habían llegado a un acuerdo con la presentación de un proyecto de ley para tal efecto, pero la iniciativa no tuvo eco en el Congreso, que la rechazó.

Sin embargo, el presidente Mario Abdo advirtió a los manifestantes que iban a garantizar el derecho a la libre circulación. Al respecto Toñánez repudió sus declaraciones. Inclusive aseguró que “raya la dictadura”. “Como dijo que iba a poner el pecho, ojalá ponga el pecho contra esta situación”, agregó.

Por su parte, el representante de conductores de plataformas, Basilio Duarte, indicó que decidieron “dar una tregua” para ayudar al sector.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.