19 feb. 2025

Camioneros dicen que levantarán protestas si se aprueba proyecto del fondo de estabilización

Tras reunirse con el presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, los camioneros anunciaron que levantarán los cierres de rutas que se realizan en protesta por la suba del precio de combustible si es que este viernes el Senado aprueba el proyecto de ley para crear un fondo de estabilización del precio del combustible.

camioneros.png

Representantes del gremio de camioneros se reunieron con el senador Óscar Salomón.

Foto: Cámara de Senadores.

Darío Toñánez, uno de los dirigentes de los camioneros, señaló que los cierres de rutas que se realizan a nivel país por la suba del precio del combustible se podrían levantar de aprobarse, en la Cámara de Senadores, el proyecto del fondo de estabilización del precio de los combustibles.

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este viernes para tratar exclusivamente el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización para subsidiar el combustible.

Con el fondo de estabilización se pretende capitalizar inicialmente con USD 100 millones, provenientes de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que tendrá una redistribución de gasto en USD 25 millones por mes para el gasoil y USD 10 millones mensuales para la nafta.

5289604-Libre-1412608974_embed

“La idea es que este préstamo se use en los momentos de necesidad y cuando pase esto, porque la suba del combustible fluctúa muchísimo en estos días, entonces, este crédito se vuelva a cargar otra vez y se mantengan siempre los USD 100 o 120 millones, es un fondo permanente”, indicó Óscar Salomón, presidente de la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: Senado pasa a viernes el proyecto de fondo de estabilización por falta de votos

Dijo que el fondo será administrado por Petropar y que mañana se tiene prevista una reunión informativa, en la que participarán camioneros, senadores e integrantes del Equipo Económico, donde se explicarán los alcances de la ley. En tanto, a las 10:00 intentarán realizar una sesión extraordinaria en caso de tener los votos.

El presidente del Senado señaló que recibió la promesa de que los manifestantes levantarán los cierres de rutas hasta mañana; no obstante, esto fue contradicho por Toñánez, quien afirmó que se mantendrán en sus puestos.

5289606-Libre-1444721630_embed

El presidente de la Asociación de Camioneros de Tobatí mencionó que también se reunieron con el vicepresidente del Senado, Sixto Pereira, del Frente Guasu, cuyo sector adelantaron está en contra de que el país contraiga una nueva deuda.

“El problema de fondo es el préstamo, puede ser perjudicial, pero estamos buscando una solución inmediata”, justificó.

Reiteró que las protestas no son en reclamo de un sector, sino que buscan que el costo del gasoil se reduzca a toda la ciudadanía. “Vamos a seguir en nuestro puesto, los cierres intermitentes tienen el apoyo de la ciudadanía”, indicó.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.