17 abr. 2025

Camioneros dicen que levantarán protestas si se aprueba proyecto del fondo de estabilización

Tras reunirse con el presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, los camioneros anunciaron que levantarán los cierres de rutas que se realizan en protesta por la suba del precio de combustible si es que este viernes el Senado aprueba el proyecto de ley para crear un fondo de estabilización del precio del combustible.

camioneros.png

Representantes del gremio de camioneros se reunieron con el senador Óscar Salomón.

Foto: Cámara de Senadores.

Darío Toñánez, uno de los dirigentes de los camioneros, señaló que los cierres de rutas que se realizan a nivel país por la suba del precio del combustible se podrían levantar de aprobarse, en la Cámara de Senadores, el proyecto del fondo de estabilización del precio de los combustibles.

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este viernes para tratar exclusivamente el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización para subsidiar el combustible.

Con el fondo de estabilización se pretende capitalizar inicialmente con USD 100 millones, provenientes de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que tendrá una redistribución de gasto en USD 25 millones por mes para el gasoil y USD 10 millones mensuales para la nafta.

5289604-Libre-1412608974_embed

“La idea es que este préstamo se use en los momentos de necesidad y cuando pase esto, porque la suba del combustible fluctúa muchísimo en estos días, entonces, este crédito se vuelva a cargar otra vez y se mantengan siempre los USD 100 o 120 millones, es un fondo permanente”, indicó Óscar Salomón, presidente de la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: Senado pasa a viernes el proyecto de fondo de estabilización por falta de votos

Dijo que el fondo será administrado por Petropar y que mañana se tiene prevista una reunión informativa, en la que participarán camioneros, senadores e integrantes del Equipo Económico, donde se explicarán los alcances de la ley. En tanto, a las 10:00 intentarán realizar una sesión extraordinaria en caso de tener los votos.

El presidente del Senado señaló que recibió la promesa de que los manifestantes levantarán los cierres de rutas hasta mañana; no obstante, esto fue contradicho por Toñánez, quien afirmó que se mantendrán en sus puestos.

5289606-Libre-1444721630_embed

El presidente de la Asociación de Camioneros de Tobatí mencionó que también se reunieron con el vicepresidente del Senado, Sixto Pereira, del Frente Guasu, cuyo sector adelantaron está en contra de que el país contraiga una nueva deuda.

“El problema de fondo es el préstamo, puede ser perjudicial, pero estamos buscando una solución inmediata”, justificó.

Reiteró que las protestas no son en reclamo de un sector, sino que buscan que el costo del gasoil se reduzca a toda la ciudadanía. “Vamos a seguir en nuestro puesto, los cierres intermitentes tienen el apoyo de la ciudadanía”, indicó.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.