13 may. 2025

Camioneros están optimistas en la sanción de la ley sobre Petropar

Isaías Acosta, vocero de los camioneros, manifestó que el sector está optimista por la aprobación del proyecto sobre Petropar en la Cámara de Diputados.

Camioneros.jpeg

Un grupo de camioneros se instaló en la avenida Eusebio Ayala, de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

El proyecto de ley que permite a Petropar comprar sin intermediarios fue aprobado este lunes en la Cámara de Senadores y ahora los camioneros están expectantes a la decisión que se pueda dar en Diputados.

Isaías Acosta, el asesor legal de la Federación de Camioneros, dijo a radio Monumental 1080 AM que están optimistas en la sanción de la propuesta legislativa. De ser favorable el documento debe promulgarse por el Ejecutivo.

“Tenemos que empezar por algo y creo que se terminará aprobando. No podemos dar falsas expectativas, pero tengo fe, por ciertas informaciones que tengo, de que van a aprobar, espero que sea así”, sostuvo el representante de los camioneros con respecto al tratamiento en la Cámara Baja.

Lea más: Senado aprueba que Petropar compre combustibles sin intermediarios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre la propuesta, indicó que al tener la posibilidad de comprar combustibles directamente sin intermediarios los costos serán más bajos. “Puede que ahora no sea mucho, pero imaginate que en 10 días tengamos el crudo más barato”, señaló.

Tanto la bancada del Frente Guasu, algunos colorados oficialistas y liberales votaron por la aprobación del documento. La bancada de Honor Colorado estuvo ausente en su mayoría, mientras que la de Patria Querida se retiró.

En total, se registraron 26 votos por la aprobación, 18 ausencias y una abstención durante su estudio en la Cámara de Senadores.

Los trabajadores del volante llegaron hasta la ciudad de Asunción para presionar. Incluso, el sector amenazó la semana pasada con “sitiar” la capital si no se trataba el proyecto de ley.

Puede leer: Camioneros continuarán movilizados y exigen pruebas sobre extorsión

Por otro lado, Isaías Acosta avisó que realizarán una conferencia de prensa para informar sobre la situación de cinco de sus líderes involucrados en una supuesta extorsión al Gobierno.

“Vamos a hacer una conferencia de prensa para informar a la gente lo que está pasando, algo no cuadra, hace como 15 días están presos y mucha información no hay”, expresó. El sector exigió a la Fiscalía que muestre las evidencias que involucran a los camioneros.

Los líderes fueron imputados y ahora cumplen con una prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.