23 abr. 2025

Camioneros hacen lobby para sesión extra y que se trate ley de fletes en el Congreso

Representantes del sector camionero visitaron la sede del Congreso este lunes para solicitar la realización de una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores para el tratamiento del proyecto de ley sobre fletes.

Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, mantuvo una reunión este lunes con el titular del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, y a su salida del encuentro mencionó a los medios que hizo la petición de una sesión extraordinaria.

“Vamos a tratar de que se presente ese pedido y vamos a ver si mañana o el miércoles se puede tratar en la Cámara de Senadores. Hay posibilidad de que se rechace, pero vamos a hacer el lobby necesario para que se trate”, afirmó uno de los dirigentes del paro de camioneros.

El Senado podrá llamar a una sesión extra si logra que 11 senadores soliciten la convocatoria.

Nota relacionada: Senado deja en manos del Ejecutivo la problemática de camioneros

“Tengo entendido que si es que se rechaza se va a tratar en un año otra vez”, acotó Zaracho. No obstante, mencionó que cuenta con el compromiso de apoyo de los legisladores Juan Afara (ANR), Enrique Salyn Buzarquis (PLRA), José Pakova Ledesma (PLRA) y el Frente Guasú en general, que están a favor del proyecto.

Dijo que se comunicarían con ellos para formalizar el pedido en la tarde de esta jornada.

Le puede interesar: Camioneros piden a legisladores dejar de “coquetear” con ley de fletes y exigen una respuesta

Este lunes se encuentran movilizados 3.000 camioneros en todo el país, en caravanas, sin hacer cierre de ruta, aseguró el dirigente de los camioneros.

Dirigentes de gremios de camioneros ya estuvieron el viernes pasado por la Cámara Alta para urgir la aprobación del proyecto de ley que establece el costo operativo del servicio de transporte de carga.

Más detalles: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

Insisten que el decreto del Ejecutivo que instaló un comité para analizar el costo del flete exigido por camioneros sea una ley.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó la semana pasada un decreto por el cual se crea el Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros, cuyo principal reclamo es establecer un mejor costo operativo del flete.

Ante esta iniciativa del Ejecutivo, el Poder Legislativo decidió devolver a comisiones el proyecto de ley que es exigido por los camioneros.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.