Juan Villalba, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, aseguró que la suba de precios de los combustibles golpea mucho al sector. No obstante, dijo que, desde su gremio, se espera la realización de una reunión con representantes del Gobierno y de Petropar, antes de realizar alguna medida.
Villalba mencionó que los integrantes de su gremio prevén conversar con las autoridades durante esta semana, con el propósito de tener un panorama más claro sobre el futuro de los precios.
Por otro lado, Darío Toñánez, integrante del gremio de camioneros de Tobatí, afirmó que seguirán de cerca la situación.
Mencionó que están en constantes conversaciones con representantes de Petropar, quienes les mencionaron que la reciente suba de los precios podría ser solamente coyuntural y que en cualquier momento podría bajar.
Por otro lado, Isaías Acosta reiteró que la situación está complicada para los camioneros. Afirmó que lo más probable es que se llame a un paro nacional. “Ahora estamos aguantando por qué hay movimiento del flete, pero si el flete baja, esto será peor”.
Acosta señaló que los camioneros de Alto Paraná desconfían del Gobierno, por lo que el “cuarto intermedio” podría llegar a su fin e iniciar movilizaciones.
El trabajador del sector transporte reiteró que con la suba de los precios de los combustibles y del peaje, el sector al que representa se siente dentro de una “olla a presión” y que “en cualquier momento” la situación puede desencadenar fuertes movilizaciones.
Para este lunes se tenía previsto el inicio de movilizaciones impulsadas por el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Cargas, pero aquellas no se realizaron ante la falta de consenso.