19 jul. 2025

Camioneros imputados por extorsión piden arresto domiciliario

La abogada de los camioneros imputados por supuesta extorsión al Gobierno solicita el arresto domiciliario. Actualmente están con prisión preventiva.

camioneros.jpg

Los cinco camioneros detenidos por presunta extorsión se abstuvieron de prestar declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Foto: Fiscalía.

Mirian Fernández, abogada de los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Ministerio del Interior, solicita el arresto domiciliario para sus defendidos y consideró que “no se puede seguir sosteniendo la prisión preventiva”.

“No nos presentan elementos que puedan demostrar un acto coactivo de amenaza considerable respecto a esa extorsión. Que prueben lo que dicen”, expresó antes de ingresar a la audiencia de revisión de medidas cautelares ante el juez José Delmás.

Igualmente, señaló que ofrecen cauciones reales para asegurar la sujeción de sus defendidos al procedimiento.

“Nosotros estamos ofreciendo nuevos elementos que acrediten la desvinculación de estas personas, líderes de sus gremios, de modo tal que no puedan presumirse que puedan tener injerencia en la investigación”, detalló Fernández.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los camioneros participarán de la audiencia de forma telemática y los abogados están presentes en Tribunales, informó NPY.

Lea más: Para Fiscalía no hay dudas sobre extorsión de camioneros al Gobierno

De acuerdo a la investigación, los líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y el ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia por extorsión ante la Fiscalía.

Mediante una entrega simulada del dinero se logró detener a cinco líderes camioneros, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho. Todos los camioneros fueron imputados por presunta extorsión y se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.