10 abr. 2025

Camioneros imputados por extorsión piden arresto domiciliario

La abogada de los camioneros imputados por supuesta extorsión al Gobierno solicita el arresto domiciliario. Actualmente están con prisión preventiva.

camioneros.jpg

Los cinco camioneros detenidos por presunta extorsión se abstuvieron de prestar declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Foto: Fiscalía.

Mirian Fernández, abogada de los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Ministerio del Interior, solicita el arresto domiciliario para sus defendidos y consideró que “no se puede seguir sosteniendo la prisión preventiva”.

“No nos presentan elementos que puedan demostrar un acto coactivo de amenaza considerable respecto a esa extorsión. Que prueben lo que dicen”, expresó antes de ingresar a la audiencia de revisión de medidas cautelares ante el juez José Delmás.

Igualmente, señaló que ofrecen cauciones reales para asegurar la sujeción de sus defendidos al procedimiento.

“Nosotros estamos ofreciendo nuevos elementos que acrediten la desvinculación de estas personas, líderes de sus gremios, de modo tal que no puedan presumirse que puedan tener injerencia en la investigación”, detalló Fernández.

Los camioneros participarán de la audiencia de forma telemática y los abogados están presentes en Tribunales, informó NPY.

Lea más: Para Fiscalía no hay dudas sobre extorsión de camioneros al Gobierno

De acuerdo a la investigación, los líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y el ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia por extorsión ante la Fiscalía.

Mediante una entrega simulada del dinero se logró detener a cinco líderes camioneros, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho. Todos los camioneros fueron imputados por presunta extorsión y se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.