10 abr. 2025

Camioneros de Itapúa no se adhieren al paro del gremio

Los camioneros del Departamento de Itapúa anunciaron que no se acoplarán a la movilización del sector por la reducción de los costos del combustible.

Camioneros de Itapúa.jpg

Los camioneros de Itapúa decidieron no apoyar el paro nacional de sus pares.

Foto: Gentileza

Desde el gremio de camioneros del Departamento de Itapúa anunciaron este lunes que no se adherirán a la movilización que se realiza en varios puntos del país contra las subas del combustible y por otras reivindicaciones, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolin.

Se trata de los transportistas de carga del Grupo 100 x 100 Camioneros de Itapúa, quienes emitieron por redes sociales un comunicado para dar a conocer su postura al respecto.

“Desde el principio dijimos que el tema del combustible no tiene pie ni cabeza y por eso desertamos, sabiendo que el problema es mundial”, señala el escrito presentado por Ramón Maldonado, referente de los camioneros del mencionado departamento.

Nota relacionada: Paro de camioneros seguirá, pero sin cierres de ruta, dicen

Asimismo, el manifiesto señala que a los camioneros de la zona solamente les interesa el precio del flete y el trabajo de la Mesa Técnica que se desarrolló este lunes en la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán).

“Esa fue nuestra esperanza y con ese objetivo salimos a nivel país en noviembre del año pasado y hasta hoy no hay nada. Apoyaremos al representante interino que siga en la mesa técnica (de negociación), pero si vemos que el pueblo paraguayo sale a nivel país, seguramente también lo haremos así", finalizaron.

Tras culminar la reunión de un sector de los camioneros con Petróleos Paraguayos (Petropar), el nuevo presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Juan Villalba, anunció en conferencia de prensa que sus movilizaciones seguirán en 14 departamentos del país, pero aseguró que ya no habrá bloqueos de rutas.

Lea también: Conductores de plataformas preparan caravana para unirse a camioneros

El representante sindical señaló que las manifestaciones seguirán en pie hasta lograr no solo la reducción de los precios del combustible, sino también sus demás reclamos, como recibir las pruebas de la Fiscalía respecto al supuesto hecho de extorsión al Gobierno por parte de cinco camioneros, cuya causa calificó como un “montaje”.

Mientras tanto, los conductores de plataformas alternativas de viajes realizaron este mismo lunes una caravana por Mariscal López hasta el ex Aratirí, en la ruta PY02 de Capiatá, Departamento Central, donde se acoplaron a los camioneros, en protesta por las subas del combustible. En el caso de estos trabajadores, los mismos esperan la reducción de la nafta.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.