14 abr. 2025

Camioneros levantan bloqueos en San Pedro y analizarán otras medidas

Los gremios camioneros que se volvieron a movilizar el jueves, liberaron la ruta en San Pedro este viernes. Decidieron hacer vigilia permanente y definir medidas posiblemente “más drásticas”.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

Juan Villalba, de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, afirmó a Monumental 1080 AM a tempranas horas de este viernes que decidieron levantar las protestas y permanecer en vigilia permanente luego de que en la Cámara de Senadores se dio un escenario diferente a lo que esperaban los camioneros.

Los dirigentes del sector se mostraron molestos el jueves después de que la Cámara Alta decidiera postergar por ocho días el tratamiento del proyecto de ley que permitiría a Petróleos Paraguayos (Petropar) adquirir combustible de manera directa, sin intermediarios.

Nota relacionada: Camioneros molestos por postergación de proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Los camiones volvieron a salir por este motivo a las rutas y bloquearon por varias horas el Cruce 600 en San Pedro, que este viernes amaneció despejado. Para las 10:00 de esta jornada está prevista una reunión en la ciudad de Limpio, del Departamento Central, donde se definirían “movilizaciones más fuertes”.

Villalba manifestó a la radio que si el proyecto sobre Petropar es aprobado en el Parlamento, los camioneros estarían conformes y ya no saldrían a movilizarse.

Sin embargo, también están preocupados por el proyecto de ley que presentó el senador colorado Enrique Riera, que criminaliza los bloqueos de rutas. “Esto nos ataría de pies y manos en caso de que haya una ley así y eso queremos que se ponga en tela de discusión”, expresó el dirigente camionero.

Lea más: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

“Ayer nos sorprendieron y salieron en contra. Creemos que hay alguien que está metiendo mano sucia”, dijo sobre el proyecto que posibilitarían la compra sin intermediarios de la petrolera estatal.

La iniciativa pretende brindar más autonomía a Petropar y que consta de tres artículos, que primero busca exceptuarlo de las compras públicas; segundo pretende liberarlo de exigir la declaración jurada a proveedores y por último pide que rinda cuentas a la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.