13 may. 2025

Camioneros levantan cierre intermitente de ruta en Paraguarí

Los camioneros anunciaron que alrededor del mediodía de este lunes levantaron la medida de fuerza en la ruta PY01, en la divisoria entre Yaguarón y Paraguarí.

camioneros.jpg

Alrededor de las 07:00 de este lunes se reportó el primer cierre de ruta por parte de los camioneros.

Foto: @oscar_marandu.

Los Camioneros Unidos de Paraguarí anunciaron en la tarde de este lunes que alrededor de las 12:00 levantaron la medida de fuerza en el kilómetro 63 de la ruta PY01.

Los trabajadores del volante estaban realizando una medida de fuerza con el cierre intermitente de la ruta en la divisoria entre las ciudades de Yaguarón y Paraguarí.

Lea más: Camioneros cierran ruta PY01 más de 20 minutos en Paraguarí

Alrededor de las 07:00 de este lunes se reportó el primer cierre de ruta por parte de los camioneros. La protesta se realizó a la altura del kilómetro 63 de la ruta PY01, en la ciudad de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Carlos Ocampos, representante de Camioneros Unidos de Paraguarí, informó a NPY que la medida de fuerza se extendió por 20 minutos.

Nota relacionada: En Cruce 6.000 de Guayaibí arrancará el paro de camioneros

La decisión de retornar con las medidas de fuerza fue tomada el sábado pasado en la ciudad de Caacupé, tras varias horas de debates en torno a la intención de forzar al Gobierno a que tome con más seriedad la reducción del precio de los combustibles.

Además, apuntan a que se clarifique el tema de la detención de los líderes camioneros que están con prisión preventiva tras una denuncia del Gobierno por supuesta extorsión.

La denuncia refiere que supuestamente los camioneros solicitaron la suma de USD 1 millón para no realizar más cierres de rutas en lo que resta del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.