10 feb. 2025

Camioneros llegan hasta Asunción en reclamo a un mejor pago del flete

Transportistas de diferentes puntos del país llegaron este lunes a Asunción para llevar adelante una movilización en reclamo a un mejor pago a los agroexportadores mediante una ley. Los trabajadores se manifestarán frente al Poder Legislativo y otras instituciones.

Camioneros.jpg

Los transportistas forman una larga fila en zona de la Costanera de Asunción. Foto: José Bogado

Foto: ÚH.

A bocinazos, un gran grupo de camioneros llegó hasta la zona de la Costanera de Asunción a primeras horas de este lunes, informó Telefuturo.

Los transportistas se encuentran estacionados en la zona de la Costanera, donde formaron una extensa fila y prevén movilizarse ante varios estamentos en la capital durante esta mañana.

Alrededor de 500 camioneros confirmaron su participación en la caravana que pretende llegar al Congreso Nacional como medida de presión para lograr la aprobación del proyecto de ley que regula el precio del flete.

5255214-Libre-248409955_embed

Lea más: Camioneros prevén marchar hasta el Congreso para exigir ley de fletes

La Federación de Camioneros del Paraguay (Fedecap) anunció que se movilizarán por vías que menos perjudiquen a la ciudadanía y garantizó además que no habrá cierres de rutas.

La mayor cantidad de camioneros ya partieron este domingo desde Alto Paraná, San Pedro, Caaguazú y Guairá.

PMT dirige el tránsito en zonas afectadas

El jefe de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito, Gustavo Cardozo, manifestó que se encuentran trabajando en conjunto con la Patrulla Caminera y la Policía Nacional, ante la llegada de los camioneros y el anuncio de una caravana hasta el Congreso.

5255215-Libre-269605615_embed

En ese sentido, precisó que la avenida General Santos para ingresar a la Costanera de Asunción permanece cerrada. Mientras que el tramo de la rotonda con dirección a Artigas solo está disponible media calzada.

Los que deban ingresar al microcentro de la capital podrán hacerlo por la calle Coronel Montiel y Cañadón Chaqueño. “Ellos dicen que no van a realizar bloqueos, pero todo está programado en el caso de que suceda”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.