16 feb. 2025

Camioneros llegarían a Asunción el miércoles “si no hay respuestas”

El gremio camionero se adhirió a la movilización de un sector que exige la apertura del mentado sobre N°4 al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Amenazaron con llegar a la capital este miércoles, si no hay respuestas.

Manifestación frente al TSJE. Camionero. Payo Cubas.jpeg

Seguidores de Paraguayo Cubas durante la llegada en camión a una protesta frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción.

Bernardino Fernández, de la Asociación de Camioneros Autónomos del Paraguay, expresó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes que “si no hay una respuesta” por parte del TSJE, a partir del miércoles, partirán “rumbo a Asunción”.

Las movilizaciones están previstas para esta jornada en el ex kilómetro 30 de la ruta PY02 y en el kilómetro 10 de Alto Paraná, Guayaibí y Calle 6.000, San Pedro, Itapúa, Cordillera y Guairá.

Manifestó a la emisora que tras elecciones se generaron “muchas dudas y suspicacia”, situación que provoca una “inestabilidad” a nivel social, y no descartó que más sectores se sumen a las protestas en contra del Tribunal Superior de Justicia Electoral, al que le reclaman un supuesto fraude electoral.

“Esto no es un problema social, ya es nacional”, señaló el dirigente camionero a la emisora.

Nota relacionada: Camioneros se suman a las movilizaciones para exigir transparencia

Los trabajadores del volante exigen que el órgano electoral disponga la apertura del sobre 4, que contiene las papeletas de votación, en adhesión a lo que reclaman sectores de diferentes partidos de la oposición.

Los seguidores de Paraguayo Cubas, el ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional ahora detenido, iniciaron las medidas de fuerza en reclamo de ello hace una semana y se encuentran concentrados en las inmediaciones del TSJE en Asunción.

Asimismo, los camioneros aprovechan la ocasión para recordarle al Gobierno su principal reclamo: la reducción de los precios del combustible. Pidieron a Petropar que retome funciones como regulador de los precios de combustibles y expresaron su rechazo a los bitrenes.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.