18 may. 2025

Camioneros llegarían a Asunción el miércoles “si no hay respuestas”

El gremio camionero se adhirió a la movilización de un sector que exige la apertura del mentado sobre N°4 al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Amenazaron con llegar a la capital este miércoles, si no hay respuestas.

Manifestación frente al TSJE. Camionero. Payo Cubas.jpeg

Seguidores de Paraguayo Cubas durante la llegada en camión a una protesta frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción.

Bernardino Fernández, de la Asociación de Camioneros Autónomos del Paraguay, expresó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes que “si no hay una respuesta” por parte del TSJE, a partir del miércoles, partirán “rumbo a Asunción”.

Las movilizaciones están previstas para esta jornada en el ex kilómetro 30 de la ruta PY02 y en el kilómetro 10 de Alto Paraná, Guayaibí y Calle 6.000, San Pedro, Itapúa, Cordillera y Guairá.

Manifestó a la emisora que tras elecciones se generaron “muchas dudas y suspicacia”, situación que provoca una “inestabilidad” a nivel social, y no descartó que más sectores se sumen a las protestas en contra del Tribunal Superior de Justicia Electoral, al que le reclaman un supuesto fraude electoral.

“Esto no es un problema social, ya es nacional”, señaló el dirigente camionero a la emisora.

Nota relacionada: Camioneros se suman a las movilizaciones para exigir transparencia

Los trabajadores del volante exigen que el órgano electoral disponga la apertura del sobre 4, que contiene las papeletas de votación, en adhesión a lo que reclaman sectores de diferentes partidos de la oposición.

Los seguidores de Paraguayo Cubas, el ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional ahora detenido, iniciaron las medidas de fuerza en reclamo de ello hace una semana y se encuentran concentrados en las inmediaciones del TSJE en Asunción.

Asimismo, los camioneros aprovechan la ocasión para recordarle al Gobierno su principal reclamo: la reducción de los precios del combustible. Pidieron a Petropar que retome funciones como regulador de los precios de combustibles y expresaron su rechazo a los bitrenes.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.