14 abr. 2025

Camioneros llegarían a Asunción el miércoles “si no hay respuestas”

El gremio camionero se adhirió a la movilización de un sector que exige la apertura del mentado sobre N°4 al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Amenazaron con llegar a la capital este miércoles, si no hay respuestas.

Manifestación frente al TSJE. Camionero. Payo Cubas.jpeg

Seguidores de Paraguayo Cubas durante la llegada en camión a una protesta frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción.

Bernardino Fernández, de la Asociación de Camioneros Autónomos del Paraguay, expresó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes que “si no hay una respuesta” por parte del TSJE, a partir del miércoles, partirán “rumbo a Asunción”.

Las movilizaciones están previstas para esta jornada en el ex kilómetro 30 de la ruta PY02 y en el kilómetro 10 de Alto Paraná, Guayaibí y Calle 6.000, San Pedro, Itapúa, Cordillera y Guairá.

Manifestó a la emisora que tras elecciones se generaron “muchas dudas y suspicacia”, situación que provoca una “inestabilidad” a nivel social, y no descartó que más sectores se sumen a las protestas en contra del Tribunal Superior de Justicia Electoral, al que le reclaman un supuesto fraude electoral.

“Esto no es un problema social, ya es nacional”, señaló el dirigente camionero a la emisora.

Nota relacionada: Camioneros se suman a las movilizaciones para exigir transparencia

Los trabajadores del volante exigen que el órgano electoral disponga la apertura del sobre 4, que contiene las papeletas de votación, en adhesión a lo que reclaman sectores de diferentes partidos de la oposición.

Los seguidores de Paraguayo Cubas, el ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional ahora detenido, iniciaron las medidas de fuerza en reclamo de ello hace una semana y se encuentran concentrados en las inmediaciones del TSJE en Asunción.

Asimismo, los camioneros aprovechan la ocasión para recordarle al Gobierno su principal reclamo: la reducción de los precios del combustible. Pidieron a Petropar que retome funciones como regulador de los precios de combustibles y expresaron su rechazo a los bitrenes.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.