12 may. 2025

Camioneros logran normalizar tráfico en Puente de la Amistad

El tráfico en el Puente de la Amistad se volvió a normalizar este jueves tras la reunión de camioneros con autoridades nacionales, a raíz de las quejas por los supuestos abusos en controles por parte de militares de la Base Naval.

normaliza tráfico Puente de la Amistad.jpeg

Se normaliza cruce de camiones en la zona fronteriza de Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

La larga fila de vehículos de gran porte apostados en el Puente de la Amistad fue descongestionándose esta mañana, luego de la reunión entre los camioneros y las autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas y del Ministerio del Interior.

Sin más controles de los militares de la Base Naval pudieron seguir su camino, incluso sin necesidad de hacer los trámites de salida del país, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El Sindicato de Conductores y Trabajadores de Cargas Internacionales de Fronteras había denunciado abusivos controles que paralizó el tráfico en la zona fronteriza del Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Camioneros denuncian controles abusivos en la frontera sin medidas sanitarias

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la versión del gremio, los militares ingresaban a la cabina de los camiones sin implementar los protocolos sanitarios por el Covid-19 recomendado por el Ministerio de Salud.

Por su parte, el capitán de navío, Walter Díaz, sostuvo en más de una ocasión que ellos solo cumplen órdenes de los superiores.

Argumentó que los controles son para evitar el contrabando u otros tipos de ilícitos que se puedan cometer, además de brindar seguridad y frenar el tráfico fronterizo de personas a causa de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.