10 abr. 2025

Camioneros molestos por postergación de proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Los gremios de camioneros se mostraron molestos por la postergación del proyecto de ley que permitirá a Petropar comprar sin intermediarios. Anunciaron una asamblea para ver qué acciones tomar.

Manifestación de camioneros.jpg

El principal punto de concentración de los camioneros que reclaman la reducción de los precios del combustible es la ruta PY02, a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: Andrés Catalán.

Juan Villalba, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, expresó el descontento del sector por postergación del tratamiento del proyecto de ley que permitirá a Petróleos Paraguayos (Petropar) comprar sin intermediarios.

En ese sentido, indicó a la prensa que realizarán una asamblea para determinar qué acciones llevar adelante. “Estamos en un camino indefinido, pero creíamos que se podría solucionar el tema de Petropar”, expresó.

Por su parte, Gerardo Parodi, representante del sindicato de Petropar, dijo que le sorprende la decisión de los senadores y sostuvo que los legisladores están muy decepcionados y la ciudadanía se tiene que enterar que “nosotros buscamos que esto se transparente. Queríamos que se solucione hoy porque hay mucha gente por la calle”, afirmó.

Lea más: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Igualmente, adelantó que el sector se reunirá para definir las siguientes acciones. “Hay gente en la calle que están esperando respuestas”, enfatizó.

Los camioneros volvieron a salir a las rutas para exigir la aprobación de dicho, pero senadores colorados postergaron el tratamiento. El proyecto fue propuesto sobre tablas por el senador colorado Ramón Retamozo, quien pidió su tratamiento durante la sesión ordinaria.

Un grupo de los camioneros está movilizado sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 27, en la ciudad de Limpio, y los manifestantes pidieron que más compañeros se sumen a la protesta, ya que se trata de un beneficio para todos.

Más temprano, Villalba anunció que se manifestarán en 14 departamentos del país y que continuarán hasta lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.