01 feb. 2025

Camioneros molestos por postergación de proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Los gremios de camioneros se mostraron molestos por la postergación del proyecto de ley que permitirá a Petropar comprar sin intermediarios. Anunciaron una asamblea para ver qué acciones tomar.

Manifestación de camioneros.jpg

El principal punto de concentración de los camioneros que reclaman la reducción de los precios del combustible es la ruta PY02, a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: Andrés Catalán.

Juan Villalba, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, expresó el descontento del sector por postergación del tratamiento del proyecto de ley que permitirá a Petróleos Paraguayos (Petropar) comprar sin intermediarios.

En ese sentido, indicó a la prensa que realizarán una asamblea para determinar qué acciones llevar adelante. “Estamos en un camino indefinido, pero creíamos que se podría solucionar el tema de Petropar”, expresó.

Por su parte, Gerardo Parodi, representante del sindicato de Petropar, dijo que le sorprende la decisión de los senadores y sostuvo que los legisladores están muy decepcionados y la ciudadanía se tiene que enterar que “nosotros buscamos que esto se transparente. Queríamos que se solucione hoy porque hay mucha gente por la calle”, afirmó.

Lea más: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Igualmente, adelantó que el sector se reunirá para definir las siguientes acciones. “Hay gente en la calle que están esperando respuestas”, enfatizó.

Los camioneros volvieron a salir a las rutas para exigir la aprobación de dicho, pero senadores colorados postergaron el tratamiento. El proyecto fue propuesto sobre tablas por el senador colorado Ramón Retamozo, quien pidió su tratamiento durante la sesión ordinaria.

Un grupo de los camioneros está movilizado sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 27, en la ciudad de Limpio, y los manifestantes pidieron que más compañeros se sumen a la protesta, ya que se trata de un beneficio para todos.

Más temprano, Villalba anunció que se manifestarán en 14 departamentos del país y que continuarán hasta lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.