11 abr. 2025

Camioneros molestos por postergación de proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Los gremios de camioneros se mostraron molestos por la postergación del proyecto de ley que permitirá a Petropar comprar sin intermediarios. Anunciaron una asamblea para ver qué acciones tomar.

Manifestación de camioneros.jpg

El principal punto de concentración de los camioneros que reclaman la reducción de los precios del combustible es la ruta PY02, a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: Andrés Catalán.

Juan Villalba, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, expresó el descontento del sector por postergación del tratamiento del proyecto de ley que permitirá a Petróleos Paraguayos (Petropar) comprar sin intermediarios.

En ese sentido, indicó a la prensa que realizarán una asamblea para determinar qué acciones llevar adelante. “Estamos en un camino indefinido, pero creíamos que se podría solucionar el tema de Petropar”, expresó.

Por su parte, Gerardo Parodi, representante del sindicato de Petropar, dijo que le sorprende la decisión de los senadores y sostuvo que los legisladores están muy decepcionados y la ciudadanía se tiene que enterar que “nosotros buscamos que esto se transparente. Queríamos que se solucione hoy porque hay mucha gente por la calle”, afirmó.

Lea más: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Igualmente, adelantó que el sector se reunirá para definir las siguientes acciones. “Hay gente en la calle que están esperando respuestas”, enfatizó.

Los camioneros volvieron a salir a las rutas para exigir la aprobación de dicho, pero senadores colorados postergaron el tratamiento. El proyecto fue propuesto sobre tablas por el senador colorado Ramón Retamozo, quien pidió su tratamiento durante la sesión ordinaria.

Un grupo de los camioneros está movilizado sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 27, en la ciudad de Limpio, y los manifestantes pidieron que más compañeros se sumen a la protesta, ya que se trata de un beneficio para todos.

Más temprano, Villalba anunció que se manifestarán en 14 departamentos del país y que continuarán hasta lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.