17 abr. 2025

Camioneros no cerrarán las rutas este fin de semana

Los camioneros anunciaron en la tarde de este viernes que no realizarán cierres de rutas durante este fin de semana; no obstante, permanecerán al costado de ellas hasta una próxima reunión que se realizará este lunes en horas de la tarde.

camionero.jpg

Juan Villalba, representante del sector obrero y camionero, informó este viernes, en una conferencia de prensa, que no realizarán cierres de rutas este fin de semana.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Juan Villalba, representante del sector obrero y camionero, informó este viernes, en una conferencia de prensa, que no realizarán cierres de rutas este fin de semana, tras una reunión mantenida con autoridades de la Policía Nacional en la Comandancia.

Mencionó que sí permanecerán movilizados al costado de las rutas hasta este lunes, día en que esperan que los parlamentarios traten el proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combustible por parte de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Lea más: Camioneros cierran las rutas PY03 y PY08 en San Pedro

“Esperamos que los parlamentarios traten este tema el lunes o el martes, pero queremos una respuesta ya. A muchos congresistas no les interesa esta cuestión, por eso postergan el tema”, manifestó Villalba.

Dijo además que acordaron con la Policía Nacional que, en caso de no conseguir el pedido, volverán a tener otra reunión y anunció que se trasladarán hasta Asunción con los camiones.

Nota relacionada: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

“Nadie está dispuesto a cerrar las calles. Si otros compañeros cierran es responsabilidad de cada uno, pero nosotros siempre estamos atentos a lo que se pueda decidir entre compañeros y deslindamos todo tipo de responsabilidad para que la sociedad paraguaya pueda ir y venir del interior”, agregó.

Los camiones permanecerán al costado de las rutas en Concepción, Pedro Juan Caballero, Guayaibí en el Cruce 6.000, Encarnación, Central, Curuguaty, Remansito, Ypacaraí, ruta Luque-San Bernardino y camino a Emboscada y Limpio.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.